¿Y abandonar Son Moix y volver al Lluís Sitjar?

En el año 1999 el Mallorca recibió 2,5 millones de euros (unos 400 millones de pesetas) y los entregó al Ayuntamiento para participar en la construcción del estadio de Son Moix. Han pasado 22 años y nos encontramos ante otra situación especial porque de nuevo el club va a ingresar una importante cantidad de dinero que debe destinar obligatoriamente a infraestructuras, según el acuerdo alcanzado entre la Liga y el fondo de inversiones CVC.
Al Mallorca le corresponden unos 30 millones de euros. El 75% de esa cantidad ha de ir a mejora de infraestructuras. Estamos hablando de 22.500.000 euros. Tal y como os adelantábamos hoy en OKBaleares la idea del club era invertir unos 19.000.000 en retirar la pista de atletismo y convertir Son Moix en un campo de fútbol.
Sin embargo, quiero plantearos una alternativa, a ver qué os parece. ¿Y si el Mallorca renunciara a Son Moix e invirtiera el dinero en regresar al Lluís Sitjar? Evidentemente 19 millones de euros no bastan para nada (San Mamés, por hablar de uno de los estadios más recientes de Primera División, costó 186 millones de euros), pero curiosamente en Phoenix se ha vivido una situación parecida y Sarver financió de su bolsillo gran parte del coste de la remodelación integral del pabellón.
Si dependiera de vosotros, ¿invertiríais ese dinero en reconstruir el Lluís Sitjar o creéis que el futuro del Mallorca sólo pasa por Son Moix?
Si fuera viable el Luis Sitjar, por la facilidad para los ciutadans qué mayoritariamente podríamos acceder a pie, hay alguna novedad con el atasco de los títulos qué no se haya contado aún?
Facilidad solamente para los ciutadans del centro. Para el resto… ir al Sitjar es un mojón, la verdad.
De verdad un estadio pequeño para 15000 espectadores, sin ningún tipo de lujos, solo gradas y por ej sin cubrir las gradas cuesta tanto?
A pesar de qué los años más gloriosos en cuánto a alcanzar logros has sido en Son Moix de haber conservado el campo no tengo dudas qué aún habríamos llegado más lejos.
La pregunta es… Podríamos volver?
porqué no?
quizás sea mas sencillo obtener un permiso de obras en un solar de tu propiedad y con un uso deportivo, que esperar a recalificar unos terrenos públicos para cederlos a un club privado.
Y seguro que si se pregunta a la gente, el 100% de los que tenemos más de 30 decimos que si.
ingo dijo que llevaba unos 8 millones, y ojo, han remodelado la tribuna cubierta por que si la tiraban (q era mas barato) ya no la podían levantar donde estaba por distancia a la autopista.
A veces sale mas barato empezar de 0 que adaptar lo que hay.
creeis que con 19millones, y algún buen patrocinador no podríamos hacer un campo para 10-12mil bien cuco?
volver al sitjar sería meter 100cv más al club en todos los sentidos.
Yo prefiero un luis sitjar sin lujos que un son moix.
Yo creo que el club necesita unos años de estabilizarse en primera para recibir más dinero y crecer económicamente para afrontar la construcción de un nuevo estadio.
Remodelar Son Moix es un fantástico parche porque además gastamos que se nos ha dado para ello, no de las arcas del club per se.
Creo que es la decisión correcta para afrontar ese periodo de adaptación y crecimiento económico que el club necesita.
creeme, yo preferiría levantar un nuevo luis sitjar a que viniera mbape por ejemplo.
yo pienso que es lo mejor que le podría pasar al club ahora mismo.
hacer algo que nos siga anclando a son moix, es volver a tropezar con la misma piedra.
ahora que se puede, es cuando hay que intentarlo
en el luis sitjar había ambiente de fútbol, salias y tenías los bares del barrio donde ir luego a tomar algo. Ibas al fútbol andando, uniéndote a los compañeros que ibas quedando con ellos en el camino.
De son moix sales y solo suplicas por llegar pronto al coche para que no te pille el atascooooo.
los que tenéis menos de 30, no lo intentéis, no me entenderéis, es imposible. No sabéis que es eso.
Os digo la verdad, los del Baleares me dan mucha envidia.
El problema es que ahora no se puede. Acabamos de salir prácticamente del concurso de acreedores, y queremos gastarnos (mínimo) 150 millones en la construcción de un nuevo estadio? Yo quiero volver al Lluís Sitjar como todos, pero económicamente no es viable aún, lo miremos por donde lo miremos.
q dices de 150.
mira ingo, lleva 8, y si no hubiera tenido que reconstruir la tribuna habría hecho mucho mas.
crees que con 19 no podemos hacer un estadio como el luis sitjar pero bien hecho con capacidad para 10.000.
y luego con el tiempo se va ampliando.
Y con los 4.500 socios q dejas fuera, que hacemos par e impar como en la actualidad.
No necesitamos un san mames pero la si la misma capacidad q tiene Son Moix…
De verdad, la gente del centro, dejad de creer que sois el centro del mundo. Ir andando al Sitjar es la ostia. Yo lo hacía de niño. Pero ir andando al Sitjar en febrero o en agosto desde Es Pont d’Inca igual es comprar papeletas para morirse. Y estoy diciendo Es Pont d’Inca, no estoy diciendo desde Artá. Son Moix es MUCHO más accesible para la gente de Mallorca en general, aunque no lo sea tanto para los del centro.
Ojala volver al Luis Sitjar más centrico, aunque dudo que se lo planteen ya que se ha reformado toda la planta noble de son moix, oficinas y vestuarios:
es como cuando uno se plantea si sigue de alquiler a pesar de haberlo hecho tuyo durante unos años o si te compras un piso tuyo.
Si sacas cuentas, es mejor la segunda opción.
Pues sin duda lo mejor sería volver al Sitjar o construir un campo nuevo donde fuese, creo que el club más que mirar el coste de la reforma debería mirar el TÍTULO DE PROPIEDAD, y Son Moix será siempre del Ajuntament.
Volver al sitjsr sin duda es nuestro hogar nuestra patria se aumentaría la asistencia de publico y seria una motivación para él mallorquinismo eso no se va ha dar por motivos obvios cuña verde etc
cuña verde! pero si el parque es un secarral
Jo feria el camp a Porreres! El millor poble de lhistòria segons la UNESCO
Pues con un campo para 10.000 espectadores bastaría.
Ah si Pedro? Vols dir que si el Mallorca no jugàs a Palma se perdria afició? Es Palmesanos no anirien a un poble a veure el Mallorca? Aficionats d’altres pobles tampoc? En serio? Idò vaja afició tenim… som el MALLORCA, no el Palma CF. El Mallorca pot jugar a qualsevol indret se Mallorca, sigui un poble o una ciutat. I jo tenc ben clar que lo que vull com aficionat és un camp sense pistes, guapo, modern i de 20.000 espectadors de cabuda. Però s’ubicació m’és totalment indiferent. Aniré on faci falta.
Y yo también y no me da pereza conducir. Como si lo construyen en Capdepera, a mí me da igual pero hay más de uno que se queja yendo a Son Moix. Imagínate ir hasta Porreres!!! Y afición en los pueblos… pues que quieres que te diga, en muchos pueblos de la comarca de Es Raiguer (conozco mucha gente de esos pueblos) no nos tienen mucho cariño. En las zonas de Es Plà, Mitjorn, Serra y Llevant no lo sé pero en Mallorca hay mucha gente que el tema de las distancias de más de 10 km les asusta.
Lluis Sitjar sin duda. Pero…
Deberíamos tener un estadio a la altura de lo que es la ciudad, maximo 20000. Otro problema son los propietarios, son mucho y utilizan su participación como si fueran máximos accionistas por lo que totalmente descartado.
Volver al Lluís Sitjar,aunque ambas opciones son muy difíciles,y lo sabéis.
10.000 y en un futuro se verá si se amplia. Si se hace con cabeza no tiene porqué ser caro, mirad a nuestros vecinos.
Joanet los copropietarios siempre han querido que el Mallorca volviera al Sitjar, si no se ha podido avanzar es porque el ayuntamiento (gobierne el partido que gobierne) no ha puesto más que pegas porque si volvemos al Sitjar el ayuntamiento se encuentra el marrón de que hacer con a son Moix. Dejad de inventar y echar la culpa a los copropietarios.
Homo, com a Palmesano, que feim després amb sestadi de son moix? Entre son moix i el palma arena, podem fer tot un seguit destadis inutils
que hi fiquin a tot son banya, que pobrets no tenen duros per res. alla estaríen de lujo.
Lo llenamos de moixos
obviamente la situación del Sitjar para parte de los que vivimos en Palma es mejor. Aunque para mí la principal virtud de su ubicación eran los múltiples puntos de quedada antes del partido (también es verdad es que sabías que el partido se jugaba el domingo a las 17)
También recordad que no era todo idílico. también había follón con los autocares
Hacer un estadio nuevo no tiene porqué ser tan caro. No hace falta dejarse 600 ó 500 ó 300 ó 200 millones. Un buen estadio se puede hacer por 25-30 millones
como curiosidad: mirad el estadio del Sivasport.
Costó unos 30millones y os recordará al Nou Sitjar de forçaVermella2020 (grande utz Claessen, lo tenia todo planeado XD ¬¬) pero en blanco
yo hablaria con el Batle de Buñola y le propondria crear un estadio en su municipio de 20mil por Palmañola y dejaria plantado Son Moix a los balearicos
es balearicos han tengut mes sort q noltros
https://2msteel.com/project/sivas-soccer-stadium/
Recuerdo perfectamente las maquetas que se presentaron para construir el estadio de Son Moix, había algunas preciosas.
Al final eligieron el peor proyecto, el estadio más feo.
Había uno muy parecido al estadio de Anoeta, y ese es el estadio que se debió construir.
El que yo hubiera elegido para la universiada, menos mal que no se hizo jaja
Me parecía mucho más bonito, pero despúes de vivir Son Moix para nosotros hubiera sido peor
La historia es q se eligió el más barato y rápido de hacer.
No lo sabía… pero no me extraña nada
vamos, hacemos eso en el solar del sitjar i feim ets ous enterra
La historia es que se eligió ese modelo porque lo realizó el hijo de Guillem Reynes el proyecto. Enchufismo. Un padre que quiere relanzar la carrera de su hijo. No me gustaba el proyecto.
Espero que en la remodelación cubran la tribuna sol.
Yo lo q no entiendo son estas notícias ahora de golpe, humo para desviarnos de lo deportivo? Anyway.
Buuufff … és una ratonera per arribar en cotxe. Si, molta gent arribaria caminant, però s’haurien de fer bons pakings i no hi ha espai. I no volem un » bernabeu» al Fortí …
i son moix no ho es una ratonera?
a son moix tot deu hi va amb cotxo, no hi deu haver ni un 5% que hi va a peu … es imposible, rodetjat de un polígono, un cementeri i una autopista.
Podries pensar una mica en els veinats i no tant en la teva comoditat.
Está al lado del LLuis Situar, sólo tienes que caminar un poco más o en bus.
O sea, Enzoni, ir a Son Moix desde Palma a pie es imposible, pero aparcar en Son Moix e ir andando hasta el Sitjar es un plan sin fisuras? No acabo de verlo.
Viví la época del luis situar, cuando cambiamos de campo tenía 16 años, y el cambio me acuerdo que fue brusco..pero si me acuerdo que el Luis situar era un ambiente cojonudo, aún me acuerdo del 6-2 al sporting y la grada volviéndose loca con los periódicos..pero por desgracia, dudo que eso vuelva..pero hay que tener en cuenta una cosa, la ciudad va creciendo, igual en unos años, son moix esta más integrado en la ciudad, o igual no, no lo se, pero pregunto yo (desde mi total desconocimiento del asunto) sería factible comprarle el campo al ayuntamiento, y después, al ser un campo en propiedad, hacer y deshacer como nos diera la gana? igual es algo descabellado no lo se, pero si no se puede volver al luis sitjar, quizás seria una opción a tener en cuenta
En esta isla, y especialmente en palma, compres lo que compres y tengas la propiedad de lo que sea, nunca jamas podrás hacer y deshacer como te de la gana. Todos pensamos eso hasta que decidimos hacer la primera reforma o edificación sería, ahí te das cuenta de lo difícil que es hacer nada con las mil normativas absurdas que hay y lo que es peor, cuando te topas con “el criterio del técnico” de turno, que ahí ya cagas porque te tumban cualquier proyecto porque no les gusta, no lo ven integrado con el entorno o vete tú a saber que motivo. No es tan facil como estáis diciendo.
Sería muy romántico volver a Luis Sitjar pero no se hasta que punto es práctico. La gente podría ir caminando…los que viven en Plma, porque el resto tendría que aparcar…Son Moix simplemente necesita una remodelación estandar y poco mas, el Luis Sitjar habría que demolerlo y empezar de vero y si bajas a 2a, como pagas el estadio?. Lo que hay que hacer es lo mejor para el club y los aficionados y creo que sería remodelar Son Moix y por fin poder vender los terrenos del Luis Sitjar.
ya esta demolido
que te crees que son moix no habría que demoler medio estadio.
o vas dejar la grada de sol a tomar por culo del resto?
una cosa, pensad un poco.
no hay porqué de golpe hacerlo todo. Se puede hacer un campo decente para 10mil y luego poco a poco ir ampliandolo.
Si se hace bien pensado se puede hacer y por poco dinero.
no hay que construir un estadio tipo los equipos top de europa, algo mas modesto, como lo que ha puesto el compañero
Y dale Tomeu , con los 10000 … te quieres quedar tú esperando al segundo turno , a cuando ampliemos ? Es q somos 15000 socios , la cifra tiene q estar entre 20-25 si o si …
La casa del club, es su estadio, y se procura de que sea un lugar que te invite a acudir, ahora no es el caso. Son Moix para convertirlo en estadio de futbol de verdad precisa del derribo de los fondos y de sol, y bajar varios metros para colocar un anillo de graderios en parte inferior de tribuna cubierta. En Phonix USA, el ayuntamiento se ha hecho cargo de gran parte del coste del nuevo pabellón porque sabe lo que acarrea a la ciudad la franquicia, aqui la ideologia que predomina es la de alpargata, no autopista, no metro, no coche, no placas solares. Ir a Luis Sitjar para que tengas que seguir soportando a los compromisarios es una condena que ningún yanquee despistado va ha admitir, creo es algo social, aqui tenemos lo que nos merecemos.
Muy quimérico todo
Seria un caos, salvo que se pusiera un aparcamiento subterráneo debajo del campo, es verdad que los que viven en Palma lo tendrían mas fácil, pero los de fuera sería muy complicado ya lo es actualmente.
Todos tenemos imágenes de ese campo, pero eso era otra época, para ver el equipo solo había una opción ir al campo, hoy es más lógico hacerlo en Son Bibiloni o comprar el actual, muy difícil en los dos casos.
Pero si que hay que tener en cuenta que capacidad habría que tener, en Son Moix sin pistas será de mas capacidad y los 9300 que fueron el domingo, aun parecerán menos que actualmente, ese es el punto malo de la reforma de Son Moix.
Aunque soluciones puede haber, quitar sol para que la cubierta, no tuviera tanta altura que puede ser uno de los problemas que se pueden tener para los permisos, así se quitaría capacidad y acercarías la gente al campo.
Eso si pensar en campo nuevo llevaría a buscar terreno, salvo que se hiciera como he dicho en Son Bibiloni, los permisos serían muy largos.
son bibiloni, amb sa ratonera de rotonda des polígono. Allá si que no hi aniria ningú.
Un bon puesto on fan el ram, que tens bones comunicacions, metro, i tot es polígono per aparcar.
O sea, según leo la preferencia general es un estadio canijo, rollo Huesca, Numancia o Eibar en el solar del Lluís Sitjar y personalmente no me gusta esa involución…
Mi preferencia sería un campo bonito como el del Espanyol o la Real Sociedad, (me niego a tener un campo más pequeño que el Villarreal) y creo que la mejor ubicación sería la actual.
A mi tampoco me gusta, si aspiramos a que el club crezca no podemos limitarnos en algo tan importante como es el estadio. No se trata de hacer algo desproporcionado, pero menos de 20.000 localidades sería dar un paso atrás.
Hay una extensión de terrenos para embellecer los alrededores del acceso y salida del Estadio. Se puede hacer algo pero construir allí sería en un espacio muy acotado y muy limitado.
menos de 20.000 no!
joder, como en cada partido se llena son moix…
Los equipos pasan por distintos ciclos deportivos. Si en un futuro tuviéramos un ciclo de éxitos como el de los 2 terceros puestos, recopa, copa del rey ganada y las 2 finales jugadas, no me gustaría que el limitante para que la afición pueda crecer sea la capacidad del estadio.
Un estadio de 20000 sería simplemente una capacidad acorde a la población de la ciudad. Hay clubes que por la ciudad en la que están es lógico que no aspiren a más de cierto número de plazas, pero no podemos comparar la población de Eibar o Soria con la de Palma en particular y Mallorca en general.
¿Que la gente aquí nunca ha ido mucho del Mallorca y cuesta llenar el estadio? Pues es verdad, pero lo importante es que gente hay, y para alguien con tanta visión de negocio como los propietarios, eso son potenciales clientes que no puedes dejar de lado.
Se me cae la lagrimilla… 43 años tengo… Un campito de 14000 todo cubiertito… No lo veré en lo que me queda de vida
En la plaza Barcelona por supuesto… Y que se llame Nuevo Luis Sitjar
Gustar me gustaría pero es imposible, la ciudad está muy saturada de coches y en esa zona escasea el aparcamiento, de hecho en la época del Sitjar ya costaba aparcar los días de partido. Hay que tener en cuenta que a nivel de población, densidad poblacional y número de coches la Palma de hoy en día se parece muy poco a la de hace 20 años.
Para poder hacer el estadio seguramente el ayuntamiento pondría como condición indispensable que haya aparcamiento suficiente, lo que es imposible porque el solar es reducido y no se puede hacer un mega-aparcamiento como el de Son Moix (y ese también se llena).
La única solución sería hacer varias plantas de parking subterráneo y cualquier obra que suponga excavar es carísima, hasta el punto de que saldría más caro el parking que el propio estadio.
Si se volviera al solar de Lluís Sitjar, el único parking viable precisamente es… el de Son Moix, ir por el puente de la zona de Salvador Dalí, por Francesc Martí Mora, olvidar cualquier otra solución…
Creo que has dado con la tecla. Precisamente en la propuesta que se hizo hace años el proyecto contaba con parking subterráneo y ahí empezaron los problemas (recordad que el Sitjar da a una calle estrecha en la parte que va de plaza Barcelona al forti). Se necesitaban una serie de metros de la parte canina del parque de la riera para poder hacer la entrada y accesos al parking, y el ayuntamiento no estaba dispuesto a ceder nada, de modo que no había manera de hacerlo y ahí se bloqueó el proyecto.
Los q habláis del Luis sitjar cosa q va a ser imposible, a mí me gustaría pero es soñar..en el Tema parkings para la gente de afuera..sería tan fácil como abrir los del son moix y q la gente bajara a pie q está a 10/15 minutos andando , más un bus lanzadera en cada partido para la gente más mayor o con dificultades, así de simple.
Y no se podría vender el Terreno del Luis Sitjar a algún inversor privado y utilizar ese dinero, junto a los 19M, para comprar y transformar Son Moix?
Hablo desde el desconocimiento total sobre la situación del Luis Sitjar.
Eso es casi imposible porque los dueños del Sitjar lo que quieren (o querían) es que el Mallorca vuelva al estadio. De haber querido venderlo y especular habrían apoyado a Vicente Grande en su proyecto de hacer torres de pisos y habrían ganado pasta.
https://sc.districtcouncils.gov.hk/TuniS/americanperimetertrailproject.weebly.com
PSN Redeem Codes Free No Surveys 2022
How To Get Unbanned From PSN
Creo qué hemos de volver a la realidad qué no es otra qué NuevoS.Moix, por tema de simple viabilidad, conservar tribuna cubierta menos los metros finales de la curva de ambos lados, acercar césped o situarlo sobre pistas frente trob.cubierta y demoler resto volviendo a levantar gradas en torno al campo en forma de Grapa, levantar a altura trob cubierta y cubrir todo a la misma altura. Si miramos la planta o «vista desde arriba» del proyecto 2009 viene a ser algo así.
Luego aquí si da para aparcamiento donde debería volcarse el Ayuntament pues serviría de uso diario para tot hom al bajar a Palma o al usar instalaciones del IME.
Para mí el aforo del estadio debería mantenerse entre 21000 y 25000 (Y en todo caso que el proyecto pudiera ampliarse)
y ya puestos me gustaría que mantuviera la esencia de lo que es un campo de fútbol, como en el caso del del Espanyol o como La Balastera
i quan has vist tu 21.000 persones a son moix?
pues alguna, pero no demasiadas, jeje
planteo esa cifra por varias razones. La última vez que estuvimos asentados en primera, creo recordar que la asistencia estaba normalmente entre 15000 y 18000. Y creo que no deberíamos ajustar mucho al aforo a la asistencia (para poder tener cierto margen de crecimiento, para que el % de entradas reservadas al visitante no te quite mucho aforo,…) Eso no significa que debamos tener un estadio enoooorme que esté medio vacío cada partido
Hay que modernizar el estadio así como lo ha hecho el Celta en su exterior es una gozada. Lo vi. Pero claro, no tenemos un ayuntamiento que nos avale e impulse a hacer de esta ciudad una ciudad más icónica.
No estoy seguro pero creo que en primera división se exige un aforo minimo y por lo que veo los estadios suelen tener un aforo del 5% de la poblacion de su respectiva localidad por lo que el Mallorca tendria que tener un estadio de unas 22000 personas,mas o menos como Son Moix
Lluís Sitjar siempre.
En caso de construcción de un nuevo estadio, qué os parecería cerca del FAN, donde esta la fabrica de coca cola company, fue cerrada ya no?
donde la feria (el ram), ahí hay sitio, hay parking, hay metro, hay autopistas, y bastante gente podría ir andando.
Lluis Sitjar sin duda.
Y dale con el Lluís Sitjar, qué tiene el Lluís Sitjar? Ya pasó a la historia, y además no son más que inconvenientes.
La zona está saturada y en comparación, Son Moix está mil veces mejor situado, el entorno es más bonito y lo más importante, hay espacio y maniobrabilidad. Es a todas luces más racional. Hay que pasar página ya definitivamente y centrarse en remodelar Son Moix. Y hacer crecer esa zona y disfrutarla.
Pd. Viví muchas jornadas en el Sitjar y fui socio a los 15 años.
Los q habláis del Luis sitjar cosa q va a ser imposible, a mí me gustaría pero es soñar..en el Tema parkings para la gente de afuera..sería tan fácil como abrir los del son moix y q la gente bajara a pie q está a 10/15 minutos andando , más un bus lanzadera en cada partido para la gente más mayor o con dificultades, así de simple.
La capacidad mínima del campo tiene que estar entre 23 mil y 24 mil asientos, hay que pensar en futuro.
Me encantaría volver pero el coste económico es enorme. En Bilbao el club creo que sólo pagó un tercio. Allí las instituciones públicas se implican por el bien común no como aquí. Bueno en España nuestros políticos son los raros.
Reproduzco:
«El club tuvo que desembolsar 50 millones de euros para acometer el proyecto, aunque de esta cantidad 17 millones provenían del valor del terreno donde estaba ubicado el campo antiguo. La misma cifra puso encima de la mesa la Diputación Foral de Bizkaia (33 millones más otros 17 obtenidos del varlos del solar donde se ubica el nuevo campo).
Por su parte, el Gobierno Vasco y la BBK (aún no existía Kutxabank) arrimaron el hombro con otros 50 millones de euros cada uno y el Ayuntamiento de Bilbao hizo lo propio aportando 11 millones para licencias municipales.
El sistema para financiar el nuevo campo se articuló a través de San Mames Barria, la sociedad pública que gestionará el proyecto y que se constituyó en marzo de 2007. En ella estaban todos los agentes que contribuyeron al proyecto, es decir, Gobierno Vasco, Diputación de Bizkaia, BBK y Ayuntamiento de Bilbao, además del Athletic.»
Llamar «el bien común» a que el Mallorca tenga un estadio bonito… no lo veo yo claro, la verdad.
Lo que significa el Luis Sitjar para el mallorquinismo es mucho, pero en estos momentos yo lo veo muy complicado e inviable porque no solo hay que pensar en la construccion del estadio si no en las infraestructuras y en estos momentos es imposible.
El aforo debe aumentar al menos lo qué representaría igualar la altura de trib.cubierta si cubrimos TODO el campo y hacemos una buena olla o greixonera subirá la asistencia incluso jugando en horario asiático, si estas bien confortable y puedes entrar bocata ó tupper puedes juntar dos placeres en un mismo tiempo: ver tu Mallorqueta y jalarte un buén bocata, eso sí bién cómodo en sombra y sin lluvia/frío si es invierno
Es una idea muy romántica ( a la que por supuesto, me apunto) pero entiendo que ahora mismo es inasumible. Nuestro frente no está ahora mismo en un cambio de casa, sino en estabilizar el club en primera.
Víctor es obligación 20 kilos a infraestructura, qué a su vez facilitará la consolidación de la permanencia son hechos
Efectivamente, en instraestructura, pero no quiere decir que sea en rehabilitar ( aunque dado el estado actual de las instalaciones, sería mejor decir reconstruir) el Lluis Sitjar. Para hacer eso, con 20K no tenemos ni para empezar.
Podrían «mejorar la experiencia» colocándo diferentes ofertas gastronómicas desde baratos kebabs hasta mcburguers , restaurantes.ckmida alemana,etc ahí ya no dolería hasta motivaría el horario asiático » y tots contents» miran ses diablures o dimoniades de es jugadors
Creo que es mucho mejor, a día de hoy, remodelar Son Moix que empezar con un estadio nuevo. Todo lo invertido por el Mallorca en mejorar la cara del estadio no serviría para nada. Luego otra cosa a tener en cuenta es que el Ayuntamiento (no hablo de color político) sería incapaz de sacarle provecho a tan descomunal instalación, de hecho no creo que hubiera presupuesto de mantenimiento asociado anualmente. La zona perdería mucho más de lo que es ahora. Es mi humilde opinión. Por último, la casa de los mallorquinistas más jóvenes (no es mi caso) su casa es Son Moix, probablemente nunca estuvieron en el Lluís Sitjar. El sentimiento poco a poco desaparecerá. Cuestión de años y Ley de Vida.
Verdad de la wena! Lo qué para nosotros es/ fué el L.Sitjar es /será para los más jóvenes, (el Sitjar sempre en es coret,aquí salo porqué no toca)
NO salgo volia dir
No salo! Vatual…. !!! Pute corrector des …
Maura, digo yo… no se puede «desenchufar» esto del corrector?
Tomeu sabe perfectamente que volver al Luis Sitjar es absolutamente inviable desde cualquier punto de vista, ignoro la razón de abrir un debate superfluo y más con las nulas facilidades que han mostrado las autoridades politicas así que mejor se centren en convertir Son Moix en un auténtico estadio de futbol o el aficionado de toda la vida irá abandonando su localidad para verlo desde TV, a la vista de los nefastos horarios impuestos para mejor comercialización derechos.
A ver, el motivo es claro. Hay 2 semanas sin fútbol, y hay que sacar temas extradeportivos para mantener a la gente animada, y ahora hay esto que es de actualidad, pues se saca el debate. De primero de marketing en redes.
Tampoco creo que sea necesario ningún San Mames aquí en Mallorca… Algo secillito, tal cual lo que era el Luis Sitjar pero con capacidad de 20.000 y posibilidad de aumentar las gradas en un futuro, los arquitectos saben.
A mi no me sabría nada mal qué a Mr.Sarver le diera un pronto y le hiciera un retrúc al Florentino con el estadio, ahí lo dejo (si, todavía escocio del set qué nos metieron)
Primero que el rcd mallorca compre la parte de los copropietarios, al precio que toque, pero basta que uno no esté de acuerdo y se va todo a fer punyetes. Si los copropietarios quieren participar también deberían pagar su parte proporcional cosa que también dudo hagan
La única solución sería pues esa , que el club adquiera la totalidad de las acciones y después construya
Esa es otra… un tema que lleva muchos años enquistado, demasiadas partes involucradas como para tener un acuerdo rápido y limpio.
https://www.palco23.com/clubes/el-mallorca-cobrara-hasta-29-millones-por-los-terrenos-de-su-antiguo-estadio.html el Mallorca debería ofrecer unos 6 m para comprar el total de las acciones.. quedarían unos 13m para hacer un estadio completamente nuevo más parkings subterráneos etc si dejarán hacer, la propiedad debería hacer un esfuerzo bastante considerable en inyectar más dinero y no se yo si están por la labor.
La historia está en q si sería viable si dejaran hacer a estos señores uso comercial, restauración etc en el estadio, pero como siempre hay quejas de los comerciantes y más en el centro (q lo entiendo), pues nos podemos olvidar de esta película. Es más viable hacerlo todo en son moix, q el Mallorca reciba esos 3m del ayuntamiento por lo del Luis sijar y lo sume a los 19 de la CVC, y te puedes hacer un campo muy apañado en son moix con 22m
Aunque me encantaría, logísticamente veo inviable volver al Luis Sitjar, y si no fuera por la problemática de los títulos de propiedad, sería interesante aprovechar el terreno y construir un nuevo pabellón para que jugaran el Palma Futsal, ya que Son Moix se ha quedado pequeño y el Bahía San Agustín si un día lograra ascender a la ACB.
TOMEU,
Porque no haces una encuesta con varias opciones del tipo?
1. Reforma de Son Moix
2. Nuevo estadio en el solar del Luis Sitjar
3. Nuevo estadio en Solares anexos a Son Bibiloni.
Como ves el tema da mucho de si ¡¡
Obviando los problemas para conseguirlo, a mi la que mas me ilusionaría sería volver al Luis Sitjar y construir un estadio como el del RCD Español.
Me gustan los estadios integrados en la ciudad a los que puedas ir a pie y vivir la animación en los bares antes y después del partido.
has de estar ben trabucat per plantetjar sa opció de son bibiloni.
A tots es nostàlgics mos agrada pensar en tornar a nes Sitjar, però si som realistes, és inviable per tenir ja un estadi ben aprop d allá i per s’accés en cotxo. S’hauria d’haver reformat fa 22 anys, ara hem de reformar Son Moix i deixar-lo ben guapo, res de posar grades aprop de qualsevol manera.
Aprovechando este post me gustaría criticar los horarios que nos han puesto los iluminados de LaLiga en nuestro estadio.
El domingo pasado, en tribuna sol, a una chica le dio una lipotimia y ha salido hasta en los medios. Soy abonado en esa zona y os puedo asegurar que, incluso con gorra y momentos de nubes, me tuve que salir al final del partido a la zona de bebidas/comidas para que me diese un poco el aire.
Es inhumano tener a la gente a esas horas a pleno sol en meses calurosos, y hasta que no pase una desgracia nadie va a actuar.
Creo què debe ser perseguibe de oficio en pleno XXI tener a tus abonados al sol de Mallorca o amb tramuntana en ple hivern, de Derechos Humanos o por la Convenciòn de Ginebra si me apurais!!!
Nou estadi tot cubert Mr.Sarver please!