Arranca la Segunda División más incierta de la historia

Este sábado se pone por primera vez el balón en juego, pero nadie sabe si todo transcurrirá con relativa normalidad o si la pandemia volverá a obligar a suspender el fútbol profesional. Desgraciadamente nos ha tocado vivir el peor momento sanitario de los últimos 100 años, y como ha dicho García Plaza en su último rueda de prensa con toda la razón del mundo, es bastante posible que también marque la competición.
Dando por sentada que pueda existir una relativa estabilidad, y aunque ahora mismo es absurdo hablar de favoritos estando el mercado abierto hasta el cinco de octubre, todo hace indicar que seis equipos se posicionan por encima del resto: Espanyol -en teoría es favorito, con una diferencia económica descomunal con respecto al resto, pero su plantilla me parece de momento descompensada-, Leganés (me gusta mucho el equipo que le han hecho a Martí, aunque puede quedarse sin Silva, Siovas y Arnaiz), Mallorca, Almería, Girona y Zaragoza. Los aragoneses no parecían tener plantilla para pelear por subir, pero sus últimos movimientos -Adrián y Toro Fernández- han sido muy interesantes, y aunque por supuesto echarán de menos a Luis Suárez, un jugador diferencial en la categoría, es bastante posible que estén arriba.
Un escalón por debajo, pero muy cercanos a los seis mencionados, están Tenerife, Las Palmas y el primer rival del Mallorca en la Liga, el Rayo Vallecano. Les falta un buen delantero centro a los madrileños, pero tienen un equipo muy bien compensado y vertical y creo que todos coincidiremos en que el fichaje de Iraola para el banquillo parece un acierto. Tengo curiosidad por ver cómo acaba la plantilla el Fuenlabrada, que tendrá un límite salarial alto. Ojo que puede volver a ser la sorpresa salvo que la hornada de la cantera que saque el Sporting de Gijón sea de calidad. El Sporting tiene muy buena delantera
En cuanto a los demás, hay muchos equipos históricos con campo grande que no tienen plantilla para pelear arriba -Sabadell, Castellón, el pobre Málaga, que parece predestinado al descenso o a algo peor, incluso el Oviedo- y luego están los clásicos de siempre como Lugo, Albacete, Alcorcón, Mirandés y Ponferradina que pelearán por no bajar y que siempre pueden hacerte mucho daño, sobre todo en sus estadios.
Acabo con mi pronóstico particular, pero aclaro que es provisional. El definitivo será cuando acabe el plazo de fichajes el 5 de octubre.
Ascenso directo: Espanyol, Leganés, Mallorca y Almería.
Play off: Girona, Zaragoza, Rayo, Tenerife y Las Palmas.
Posibles sorpresas: Fuenlabrada y Sporting.
En tierra de nadie: Oviedo, Albacete, Mirandés y Alcorcón.
Pelearán por no bajar: Castellón, Ponferradina y Lugo.
Candidatos directos al descenso: Cartagena, Logroñés, Sabadell y Málaga.
Ascenso directo: Espanyol, Zaragoza, Mallorca y Rayo.
Play off: Girona, Leganes, Almeria, Tenerife y Las Palmas.
Posibles sorpresas: Fuenlabrada, Sporting y Logroñes.
En tierra de nadie: Oviedo, Albacete, Mirandés, Málaga y Alcorcón.
Pelearán por no bajar: Ponferradina y Lugo.
Candidatos directos al descenso: Cartagena, Sabadell y Castellón
-A mi me parecen muy interesantes los movimientos que esta haciendo el Castellón, no me extrañaría que fuese una de las sorpresas de la competición.
-El Girona en cambio creo que será la decepción, no creo que sea un Deportivo 2.0, pero podría pesarle algo parecido.
-El Almería, creo que si dejan de cambiar al entrenador (cosa dudosa) cada 10 partidos pueden ser un equipo muy temible.
-Al Malaga no lo veo tan mal, si creo que peleará por no descender, pero no de manera directa.
No, el Girona tiene el apoyo del City, no te olvides de eso que es un dato fundamental. Hoy mismo le han mandado ya dos jugadores.
El Málaga ahora mismo no está tan mal. El problema es que aún debe quitarse de enmedio muchos jugadores importantes por imperativo del límite salarial. Se va a quedar literalmente en cuadro. Sólo se puede salvar si le sale una buena hornada de cantera.
DONDE ESTA BRIAN CUFRE??
Eso mismo me preguntaba yo, hace unos días que no tenemos novedades. Imagino (y según mi opinión con acierto), que el Mallorca se ha plantado después de que Vélez quisiera cambiar las condiciones pactadas verbalmente (o eso es lo que se ha publicado).
Lo único que no me termina de cuadrar es que no haya salido publicado en ningún medio, ni aquí ni en Argentina (o al menos que yo me haya enterado), que las negociaciones se han roto. Lo cual me induce a pensar que la negociación sigue abierta (elucubraciones mías).
Las Palmas creo que va a sufrir por no descender. Han perdido a todos su mejores jugadores, y los han sustituido por gente joven sin experiencia o incognitas. El chino Araujo esta lejos de ser lo que fue. Y ya la temporada pasada tuvieron alguna mala racha alarmante, que sin el paron del Covid igual…
El Tenerife es uno de los pupas de la categoria, como el Zaragoza, aunque los maños llevan años haciendo las cosas bien.
El Rayo creo que es otro de estos equipos, que en cualquier momento pueden entrar en una crisis institucional, tan tipicas en el Mallorca hasta la llegada de Sarver y Cia. Pero tambien Iraola ha dejado muestras en Miranda de entrenador con muchisimo futuro.
Me gusto el Oviedo frente al Athletic, Ziganda es de esos tecnicos que arrastran cierta mala fama de manera inmerecida. Borja Sanchez y Obeng me parecen interesantes, especialmente el primero, y tienen que agitar el mercado todavia.
Creo que la Ponferradina de Bolo puede ser una de las sorpresas.
La apuesta del Lega me parece arriesgada. Borja Baston, Arnaiz, Sibasaki, Sabin… son jugadores que vienen de dinamicas negativas… pero tambien hubo un dia en que Arnaiz parecia que se podia hacer un hueco en la 1ª plantilla del Barça… que Borja Baston sonaba para la seleccion…
El Almeria… me gusta Aketxe, pero no me gusta Aketxe para encabezar un proyecto de ascenso.
El Girona y el Espanyol como el Mallorca, hasta que se cierre el mercado… Un Girona sin Stuani, un Espanyol sin RDT, o un Mallorca sin Budimir y Stoickhov, cambiarian completamente el panorama.
Me hubiese gustado ver a Curro Sánchez en este Mallorca con Stoichkov y Dani Rodríguez. Una pena que se haya ido a la Ponfe. A ver si Enzo se recupera y lo vemos en la segunda vuelta. Podría ser un buen recambió.
Tengo ganas de ver este Mallorca de Luis García.
1-Almería
2-Leganés
3-Mallorca
4-Espanyol
5-Girona
6-Las Palmas
7-Zaragoza
8-Rayo
9-Tenerife
10-Sporting
11-Ponferradina
12-Málaga
13-Mirandés
14-Albacete
15-Oviedo
16-Cartagena
17-Fuenlabrada
18-Castellón
19-Logroñés
20-Alcorcón
21-Sabadell
22-Lugo
Pués la verdad, si el Mallorca no asciende directamente y tiene que engancharse a la promoción creo que tendrán que cambiarme el marcapasos por uno más potente. La flauta sonó hace un año, pero no siempre tendremos a los dioses de cara. Así que me iré preparando y, por si acaso, consultaré con algún pitoniso… Hablando de pitonisos, lo de tnt81 es para un tratado de druidas y videntes. Salud para todos y visca el Mallorca.
1- Girona
2- Mallorca
3- Málaga
4- Espanyol
5- Leganés
6- Sporting
7- Ponferradina
8- Zaragoza
9- Almería
10- Rayo Vallecano
11- Mirandés
12- Tenerife
13- Cartagena
14- Fuenlabrada
15- Las Palmas
16- Alcorcón
17- Oviedo
18- Albacete
19- Lugo
20- Castellón
21- Logroñés
22- Sabadell
Bueno, yo no sé qué pasará esta extraña temporada, pero lo que sí sé es que es una temporada en la que no me importa nada animar a los jugadores que bajaron ¿Por qué? Porque son los nuestros y han demostrado su compromiso con este escudo y esta camiseta
Porque sé que se dejarán hasta la última gota de sudor en cada partido
Y sé que ante todo SOMOSUNAPIÑA así que ¡Vamos a por esta temporada juntos y que venga lo que tenga que venir!
🟥⬛🟥⬛🟥⬛
No entiendo que mucha gente siga aún criticando a la propiedad. Al menos no estamos como el Málaga. O el Reus.
Va a ser una Segunda muy peleada. No veo al Espanyol en los puestos de ascenso directo. Ahí veo al Leganés, Almería y Mallorca.
Yo creo que el español se la va a pegar como nosotros el primer año que bajamos qué íbamos de sobraos y nos pintaron la cara.
Nosotros quieras o no conocemos la categoría porque aún habiendo subido llevamos un rodaje en Segunda. Ya vorem
Pues muy a mi pesar, yo creo que el Español se va a salir esta temporada. Tiene buenos jugadores y no creo que vayan a ir de sobrados porque la mayoría son muy jóvenes, algunos estaban en 2A o en el filial hasta hace 4 días y si algo tiene VM es que consigue que sus jugadores se impliquen y vayan todos a una.
Español a 2b
El Elche está en primera y el Fuenlabrada al que se daba por descendido antes de empezar casi se metió en playoff como el Mallorca el año anterior.
Es muy difícil saber que sucederá en esta categoría, ojalá nos vaya bien.
Sigo pensando que faltan bandas, urgentemente, de hecho, ya lo dijo Plaza según leí por aquí.
Que faltan jugadores de banda lo sabe hasta Sarver. Tenemos 1 jugador para 2 bandas y encima ese jugador es Lago Junior, a no ser que alguien cuente con Salibur, Trajkowski y Luka Romero, pero vamos, que en principio entre salarios, rendimiento de la temporada pasada y que Luka tiene 15 años, no se les debería tener en cuenta como piezas importantes.
Milan77, jugando con extremos abiertos (que es como parece que quiere jugar LGP) que lleguen hasta línea de fondo sólo veo ahora mismo a Lago y Salibur, todo lo demás sería reubicar jugadores fuera de su sitio (como Sastre, D. Rodríguez o Stoichkov) y demás experimentos.
Que por cierto, haciendo las funciones clásicas de extremo (desmarque y centro al área) tengo más esperanzas en Sastre por su banda que en Lago por la suya, que ya es decir mucho xD
@Ezi, los jugadores que he comentado son los que habitualmente juegan en banda, otra cosa es que sean o no del gusto de LGP. Por lo que sabemos, LGP ha pedido que DaniR, Stoichkov y Trajkowski se queden, por tanto, contará con alguno de ellos como jugador de banda, porque no creo que vaya a jugar con 3 mediapuntas por el centro. Lo de Sastre como extremo, mejor ni lo comento.
Y en el B no hay ningún extremo puro aprovechable ?…. quizá se encuentre a uno,como en el caso de los laterales
Estupiñan al villareal 15 millones
Y Ruben Castro al Cartagena