Aguirre, ante el Atlético al que dirigió dos temporadas y media

El Atlético de Madrid fue durante dos temporadas y medio el gran reto profesional de Javier Aguirre. Lo devolvió tras muchos años a competiciones europeas, pero fue destituido en febrero de 2009 tras una mala racha de resultado. Fue el primer entrenador del Kun y el último de Fernando Torres antes de su traspaso al Liverpool. Su lunar negro fue un bochornoso 0-6 del Barcelona en el Vicente Calderón. Al Mallorca, por cierto, sólo le pudo ganar una vez en las cinco ocasiones en que se enfrentaron.
Aguirre llegó al Atlético tras dejar a Osasuna como finalista de la Copa del Rey y en la fase previa de la Champions en la que fue su primera experiencia profesional en España. A su llegada al Calderón se encontró con un niño de 18 años por el que el club había hecho una apuesta arriesgadísima, Sergio el «Kun» Agüero, llamado a ser el compañero del buque insignia rojiblanco, un Fernando Torres de sólo 22 años convertido ya en una de las grandes estrellas del fútbol europeo.
La primera temporada del Vasco en el Manzanares fue muy accidentada porque el equipo estaba en reconstrucción, con muchos problemas en defensa y sin poder competir económicamente con los grandes. Era el Atlético de los Leo Franco, Seitaridis, Perera, Pablo, Maniche, Costinha, Galleti y de tres jugadores que luego recalarían con el tiempo en el Mallorca: Mario Suárez, José Manuel Jurado y Antonio López.
De ese curso los aficionados rojiblancos recuerdan la humillación que supuso perder 0-6 en el Calderón ante el Barcelona el 20 de mayo de 2007. Aquel día Fernando Torres tomó la decisión de abandonar el Atlético y fichar por el Liverpool y sobre Aguirre se despertaron muchas sospechas porque no pudo pasar de la séptima posición. Sin embargo continuó en el equipo, el club fichó a Forlán para sustituir a Torres, Agüero empezó a despuntar y al año siguiente, tras muchas temporadas de ausencia, el Atlético acabó cuarto en la Liga y volvió a la Champions.
La siguiente temporada comenzó muy bien. El equipo superó al Schalke 04 en una difícil eliminatoria previa de Champions tras ganar 4-0 en el Calderón en el partido de vuelta y se metió en octavos de final, donde caería con el Oporto por el valor doble de los goles en campo contrario, aunque ahí ya no estaba Aguirre en el banquillo porque pagó con la sustitución los malos resultados en la Liga, entre ellos un humillante 6-1 ante el Barcelona -de nuevo- en la sexta jornada. Fue destituido tras perder 1-2 en el Calderón ante el Valladolid en la 21ª jornada y le reemplazó Abel Resino, que logró remontar posiciones y meter de nuevo a los rojiblancos en la Champions.
A Javier Aguirre no se le dio especialmente bien el Mallorca mientras dirigió al Atlético de Madrid. Sólo le ganó en una ocasión, 2-0 en la temporada 2008-09 (los dos goles de Agüero), pero empató dos veces a uno en el Calderón y en Son Moix perdió vez 1-0 e igualó a cero en otra. Este sábado se volverá a repetir por tercera oportunidad un Mallorca-Atlético en el estadio bermellón con él de protagonista, sólo que en esta ocasión estará sentado en el otro banquillo.
Interesante pero como es un equipo en reconstrucción y con urgencias y estéril de cara a gol pues mucho me temo que acabemos perdiendo. Y ojo, defensivamente juega muy bien nuestro Mallorca pero no podemos basarnos sólo en eso porque siempre que lo hemos hecho en esta temporada han acabado perforando nuestra portería y si no, véase el último partido ante el Getafe fue un claro ejemplo de esta tendencia que tanto nos tiene penalizados por muy bien que juguemos en el corte defensivo siempre hay fallas que nos matan.
WoW han pasado 3h y media y sólo hay un comentario?
El equipo necesita un empate si no la victoria. Mentalmente y como entrenador veo la única solución para encontrar un cambio a nivel emocional en los jugadores. De poco o nada vale llegar al siguiente partido con dos derrotas con Aguirre. Contra más tiempo se tarde en puntuar más presión emocional y cansancio de piernas habrá y los próximos rivales no son precisamente para andar en esas circunstancias. No podemos esperar a las cuentas de la lechera de ganaremos al Alavés y Granada en casa… Mal iríamos pensando así. Es el Atlético siiii pero hay que puntuar también. No hay más. Cierto es que el día de Getafe me gustó mucho el equipo y aún sin disparar a puerta. Lo vi rocoso y luchador. Repito con LGP habríamos perdido y por más goles seguro.
Hay algún analizador de calendarios por aqui? Si mis calculos no me fallan, si el Barça pasa ronda de Europa League, nos enfrentamos en su campo entre ida y vuelta de semifinales (lo mismo que mañana con el atletico). No es determinante pero algonpuede ayudar.
PD: en segunda no se está tan mal, ya que no es necesarionir con el Barça, Diarreal o Madrid cada cierto tiempo