Hace ¡¡¡45 años!!! que el Mallorca no falla cuando depende de sí mismo

Este artículo que vais a leer ahora del gran Xesc Ramis es una joya. Aquí están todos los casos en los que el Mallorca llegó necesitado a la última jornada de Liga y qué sucedió en cada uno de ellos. Os hago un spoiler. El equipo lleva 45 años sin fallar cuando depende de sí mismo en el partido definitivo. Esperemos que la racha se mantenga el domingo en Pamplona.
1943-44 FASE DE ASCENSO A 2ª DIVISIÓN
El Mallorca llegaba líder con un punto de ventaja al Levante y al Málaga, que se enfrentaban entre ellos. El Mallorca jugaba en Altabix ante un Elche que no se jugaba nada. Ganamos 0-1 y se consiguió el ascenso.
1944-45 SEGUNDA DIVISIÓN
El Mallorca llegaba, con 20, a dos puntos de la salvación que marcaban el Ceuta (en puesto de promoción), Constancia y Cultural Leonesa. La última jornada era en Buenos Aires contra el Constancia. Para dejarlos por detrás había que ganar 2-0 para superar el 1-0 del partido de Inca. El partido acabó 2-0, con el célebre arbitraje de Cruellas. Como la Cultural Leonesa perdió 1-2 contra el Celta de Vigo, el Mallorca evitó el descenso y la promoción.
1950-51 SEGUNDA DIVISIÓN
Del 7º clasificado, el Mestalla, al 13º, el Levante llegaban a la última jornada con un punto de diferencia, con una plaza de promoción de permanencia por asignar. El Mallorca estaba en el grupo de 26 puntos, empatado con la promoción de permanencia, pero con el golaveraje ganado al Levante. Mallorca (4-3 en Mestalla) y Levante (3-0 ante el Linense) perdieron la última jornada, pero nos salvamos.
1954-55 TERCERA DIVISIÓN
El Mallorca llegó a la última jornada con un punto de ventaja sobre el Constancia para proclamarse campeón. Una victoria en el Luis Sitjar por 6-2 ante el Santanyí confirmó el liderato.
1959-60 SEGUNDA DIVISIÓN
El Mallorca llegaba a la última jornada segundo un punto por debajo del Córdoba, en posición de Promoción de Ascenso. La victoria por 1-2 en Vallejo vino acompañada por la derrota del Córdoba 1-0 en el campo del San Fernando, lo que le dio al Mallorca el primer ascenso a Primera División de la historia.
1962-63 PRIMERA DIVISIÓN
Antes de la última jornada el Mallorca, con 24 puntos, estaba en posición de Promoción de Permanencia, un punto por encima del Deportivo y uno por debajo del Sevilla y del Córdoba que marcaban la salvación. La victoria por 2-0 ante el Barcelona en el Luis Sitjar fue insuficiente para superar a Córdoba y Sevilla, que también ganaron sus partidos ante Elche y Valencia. Acabamos perdiendo la categoría en la Promoción.
1963-64 SEGUNDA DIVISIÓN
El Mallorca llegó a la última jornada segundo, es decir, en puesto de Promoción de Ascenso a Primera, empatado a 37 puntos con el Hércules. En la última jornada, mientras el Hércules sacaba un pírrico empate a uno en el campo del Eldense, colista, el Mallorca aún lo hizo peor, cayendo derrotado por 4-1 ante un Granada que no se jugaba nada en Los Cármenes.
1965-66 PRIMERA DIVISIÓN
Al iniciarse la última jornada el Mallorca marcaba los puestos de Promoción de Permanencia con 23 puntos, empatado con el Sabadell y el Málaga, y a un punto de la salvación que, con 24 puntos, marcaban el Español y Las Palmas. El Betis era colista con 22. Sin embargo, la última jornada había que visitar el Santiago Bernabéu. Allí se perdió 5-1. Como quiera que había un Málaga-Betis en que no podían perder los dos, al perder el Mallorca se condenó al descenso.
1968-69 SEGUNDA DIVISIÓN
El Mallorca llegó a la última jornada con un punto de ventaja sobre el Ferrol. El visitante en el último partido era el Alcoyano, luchando para salvarse del descenso. El Mallorca ganó 2-1, aunque no le había hecho falta esta victoria ya que el Ferrol perdió 3-0 en el campo del Burgos.
1971-72 SEGUNDA DIVISIÓN
El Mallorca llega a la última jornada con dos puntos de diferencia sobre la zona de Promoción de Permanencia. Tan solo un cuádruple empate con Cádiz, Mestalla y Pontevedra lo condena a jugarla. A pesar de perder 2-0 en Castellón (que asciende), Cádiz, Mestalla y Castellón también pierden, por lo que el Mallorca se salva.
1973-74 SEGUNDA DIVISIÓN
Se llega a la última jornada con el Mallorca, San Andrés, Sevilla, Orense y Baracaldo con 37 puntos, uno por encima de la Promoción de Permanencia que marca el Córdoba. Una victoria ante el Burgos en el Luis Sitjar nos salva de la quema y, mal que bien, se consigue por 1-0 (con un gol polémico del paraguayo Jiménez). Hay que decir que en estos años en Segunda División bajaban cuatro equipos y promocionaban otros cuatro, o sea, del trece al veinte.
1974-75 SEGUNDA DIVISIÓN
Como en estos años anteriores se llega al final de Liga con una tabla muy comprimida. El Mallorca, con 33 puntos, llega a la última jornada en posición de Promoción de Permanencia, un punto por encima del descenso y empatado a puntos con el primer equipo que se salva. Pero en el último partido debe visitar a un Sevilla que está jugándose el ascenso. El Mallorca pierde 2-1 y el Baracaldo, empatando en Tarragona, nos supera en la clasificación y nos manda a Tercera División.
1976-77 TERCERA DIVISIÓN
El Mallorca llega a la última jornada empatado a 46 puntos con el Sabadell, pero líder al tener el golaveraje ganado a los arlequinados. El último partido hay que visitar a un Nástic que se juega sus opciones de entrar en la nueva Segunda B. El Mallorca pierde 1-0 y acaba tercero, superado por el Sabadell y el Girona, ascendiendo a Segunda B.
1982-83 SEGUNDA DIVISIÓN
El Mallorca llega a la última jornada segundo con 46 puntos, empatado con el Deportivo y con un punto más que el Cádiz. Ganar en el Santiago Bernabéu al Castilla le da el ascenso, pero la derrota 1-0 hace que sea la derrota del Deportivo en Riazor contra el Rayo la que nos dé el ascenso a Primera.
1985-86 SEGUNDA DIVISIÓN
Con 44 puntos el Mallorca está tercero en la clasificación a falta de un partido, con un punto de ventaja sobre el Castellón, Deportivo, Oviedo y Elche. La victoria en Logroño 1-2 hace que no haya que mirar ningún otro resultado para poder celebrar otro ascenso a Primera División.
1987-88 PRIMERA DIVISIÓN
El Mallorca llega a la última jornada empatado a 29 puntos con el Sabadell y Las Palmas, en puesto de Promoción de Permanencia y a dos puntos de la salvación. Ganando en Valencia se asegura, como mínimo, jugar la Promoción. Al final basta el empate 1-1 obtenido en el Luis Casanova para no descender de forma directa ya que el Sabadell y Las Palmas pierden su partido.
1988-89 SEGUNDA DIVISIÓN
Llegamos a la última jornada con la Promoción de Ascenso asegurada matemáticamente y, junto al Tenerife, a un punto del Rayo Vallecano que marca el ascenso directo. El Mallorca gana 0-1 en Lleida, pero sus rivales no fallan y nos quedamos con la Promoción de Ascenso que acabaremos ganando al Español.
1990-91 PRIMERA DIVISIÓN
Antes de jugarse la última jornada el Mallorca tiene un punto de ventaja (más el golaveraje) al Español, que marca la zona de Promoción. Bastará empatar en Anoeta frente a una Real Sociedad que no se juega nada para evitar toda complicación. El partido acaba como empezó, sin moverse el marcador.
1991-92 PRIMERA DIVISIÓN
El Mallorca llega colista a la última jornada, empatado a 25 puntos con el Valladolid y 2 por debajo del Cádiz, en puesto de Promoción de Permanencia. La victoria 1-2 en Zaragoza no llega acompañada de un milagro ya que el Cádiz empata y el Valladolid gana y quedamos como colistas.
1992-93 SEGUNDA DIVISIÓN
Un inesperado tropiezo 0-1 contra el Villarreal nos deja a un punto del ascenso directo que marca el Valladolid con 50. En la última jornada no pasamos del empate a cero en Mérida y jugamos la Promoción de Ascenso.
1993-94 SEGUNDA DIVISIÓN
Llegamos a la última jornada empatados a 45 puntos con el Toledo, que marca la zona de Promoción de Ascenso. La victoria 3-4 en Murcia solo sirve para condenar a los pimentoneros al descenso ya que el Toledo gana 0-1 en el Mini Estadi.
1995-96 SEGUNDA DIVISIÓN
Logroñés y Mallorca llegan empatados a 66 puntos a la última jornada, en que se dilucidará la última plaza de ascenso directo, pero con el golaveraje favorable a los riojanos. La victoria mallorquinista ante el descendido Getafe 0-1 es insuficiente ante el 1-2 del Logroñés en Toledo.
1966-97 SEGUNDA DIVISIÓN
En la penúltima jornada el Salamanca nos saca de puestos de ascenso directo. En la última jornada hay que hacer buena una victoria local ante el Villarreal (2-0) con una derrota del Salamanca en Vitoria que no se produce, antes, al contrario, pues gana 0-4.
2001-02 PRIMERA DIVISIÓN
El Mallorca llega a la última jornada con un punto de ventaja sobre el descenso que marca Las Palmas y dos sobre el Tenerife. Con una victoria local ante el Valladolid, problemas resueltos. Al final el Mallorca gana 2-1 y se salva. Vistos los resultados de la jornada, al Mallorca le habría bastado el empate también.
2004-05 PRIMERA DIVISIÓN
Tras una racha impresionante el Mallorca llega a la jornada definitiva con un punto de ventaja sobre el Levante. Tanto el Mallorca como el Levante tienen rivales que se están jugando entrar en puestos de Champions League: Betis y Villarreal. Con la ventaja para el Mallorca de jugar en casa. Al final, el empate a uno es suficiente vista la derrota por 4-1 del Levante.
2010-11 PRIMERA DIVISIÓN
El Mallorca llega a la última jornada con 44 puntos, una cifra que siempre ha dado la permanencia, pero esa temporada es estar a tan solo dos puntos del descenso. Un empate en casa contra el Atlético de Madrid será suficiente para certificar la permanencia, pero llega una derrota 3-4 que solo es salvada por la derrota del Deportivo en su campo ante el Valencia 0-2.
2012-13 PRIMERA DIVISIÓN
Con 33 puntos el Mallorca llega a 2 puntos de la salvación a la última jornada. Solo un milagro podrá hacer que superemos al Zaragoza, Celta y Deportivo. El Mallorca, no sin polémica por la alineación de Gio dos Santos, gana 4-2 al Valladolid y cumple con su parte. El Deportivo cae en casa 0-1 ante la Real Sociedad, el Zaragoza cae 1-4 en casa ante el Atlético de Madrid y tan solo el Celta, con su pírrica victoria 1-0 al Espanyol nos hace caer a Segunda División.
2013-14 SEGUNDA DIVISIÓN
El Mallorca llega a la última jornada con dos puntos de ventaja sobre el descenso, con ocho equipos implicados. Ganando en Córdoba, que se juega la Promoción de Ascenso, estará hecho. El empate a cero final en Córdoba le basta para salvarse, cosa que hubiera conseguido igualmente hasta perdiendo ya que la derrota del Real Madrid Castilla le salvaba en cualquier escenario.
2015-16 SEGUNDA DIVISIÓN
El Mallorca arranca la última jornada en puesto de descenso, a un punto de la salvación que marcan el Almería y la Ponferradina. La suerte es que el Mallorca juega ante un Valladolid que no se juega nada y el Almería y la Ponferradina tienen rivales que se juegan la Promoción de Ascenso. Es ganar que uno de ellos falle. El Mallorca gana 1-3 en Valladolid y se salva gracias a los pinchazos del Almería, 1-1 en Córdoba y de la Ponferradina, 0-1 en El Toralín frente al Girona.
2021-22 PRIMERA DIVISIÓN
El Mallorca llega a la última jornada empatado a puntos con el Cádiz, pero con el golaveraje a su favor. Un punto por encima entra en la ecuación el Granada. El Elche y el Getafe, con tres puntos más, solo pueden entrar en triples empates, siempre favorables al Mallorca. Veremos.
Gracias Tomeu y Xesc por darnos una estadística positiva, algo bueno jajaja
La mejor estadística que nos has dado Tomeu! A por los 3 puntos en Pamplona!
Que siga la tradición!!
Y en ese caso, ya puedes poner fecha y lugar para el berenar.
Hace dos semanas era totalmente pesimista
Espero que no sea un viaje de vuelta triste, después del palizón que nos espera
Força Mallorca
El punto de inflexion total es Sevilla.
Despues de un 2-6.
Como se puede ganar a un ATM y perder 2-6 despues??? Logico q la moral se resienta.
Vamos! 15/16 la Ponfe de Raillo y el dia glorioso de Brandon!
Buen trabajo. No obstante no estoy del todo de acuerdo que el supuesto de la temporada 1982-83 pueda considerarse como un logro del Mallorca al depender de si mismo. Ascendió perdiendo en Castilla. La victoria del Rayo en Coruña no fue fruto del juego del Mallorca en absoluto, de que ahí que su dependencia del Deportivo-Rayo fuera la que definitivamente le otorgara el ascenso.
Me guardo otra estadística para mañana con la que vais a alucinar.
Una cosa es no fallar y la otra conseguir el objetivo. Una vez dicho esto me conformo con perder en es Sadar si el Cádiz lo hace también en Mendizorroza.
Sí es que eso es lo normal, no fallar en la última jornada.
2021-22 Al mallorca le basta con igualar el resultado obtenido el cádiz en mendizarroza, ya que llega empatado a puntos pero con el golaverage ganado, los gaditanos ganan 0 a 2 a un alavés ya descendido y los mallorquinistas pierden 3 a 1 ante los pamplonicas que no se jugaban nada. Descenso a segunda.
Cómoorrr ???
Pál «goleadorEnPropmeta»
El Levante va perdiendo. Si acaba así el Alavés ganado al Cádiz evita el farolillo rojo y gana un poco de pasta. Es por buscar un poco de motivación para los de Mendizorroza
Vaya son gafe. Acaba de empatar. De todas formas con una victoria del Alavés y empate del Levante también quedaría penúltimo el Alaves
A mi lo que me preocupa y mucho son las victorias de esta temporada fuera de casa..no recuerdo ya cual fue la última..contra el atl. De Madrid? Espero que mi me moría me falle.
Si te sirve de consuelo, Jovan, el Osasuna ha ganado menos partidos en El Sadar que el Mallorca en Son Moix.
Que triste lo del Levante. Habrán hecho 27 puntos en la segunda vuelta y acabarán bajando porque los jugadores quieren que se vaya Quico Catalán porque si no no se entiende esta diferencia de rendimiento entre la primera y la segunda vuelta…
Los aficionados del Levante deben estar cabreadísimos con el equipo viendo el nivel que han dado en la segunda vuelta.
Siempre he pensado que no creo que una plantilla, asi en general, lo haga mala propósito para cargarse al entrenador, si puede ser algún jugador puntual que esté hasta los mismísimos. Es tirarse piedras contra su propio tejado.
Magnífico trabajo, pero me surge una duda Tomeu, cuando dices que no falla si depende de si mismo, ¿te refieres a que gana/empata ese último partido o a qué se consigue el objetivo independientemente del resultado?
Si pierde ese último partido pero consigue el objetivo (por ejemplo evitar el descenso) por fallos de otros equipos, entiendo que si que ha fallado. Si perder y salvarse es no fallar, no puede serlo ganar y no salvarse (temporada 2012/2013).
Victoria del Levante y en consecuencia, el Alavés finaliza colista gane o pierda. Gran aliciente para enfrentarse al Cádiz…..
Y este es el superrayo del domingo pasado?
Ya sabemos lo que pasa con los que no se juegan nada. Van a salir a ganar!!
Yo creo que al Cádiz le va a salir el tiro por la culata. El club no va a querer que se le tache de haber adulterado, haber recibido primas por perder o similares, los jugadores, cuyo ultimo partido de escaparate en primera es este tampoco.
Creo que el Cádiz se va a encontrar un ambiente mas hostil de lo que hubiera querido! Y le va a salir el tiro por la culata
what goes around comes around.las consecuencias habra que …..afrontarlas…
Ya lo dice el refran….no por levantarse antes amanece mas temprano….
Meter mas presion de la necesaria puede ser arma de doble filo,,
El Rayo Levante se tocaría haber jugador a misma hora que el Mallorca y Cadiz. Ahora el Alaves ya no puede subir un puesto en la clasificacion
En la temporada 98-99 fallamos: perdimos 3-0 contra el Valencia de Cúper en la última jornada. Junto a la victoria del Madrid en casa contra no recuerdo quién, eso nos privó de la segunda plaza que nos daba acceso directo a Champions (ya sabemos lo que ocurrió contra el Molde meses después).
Tomeu lo recordará bien porque llegó a insinuar cierto desinterés en el planteamiento/preparación de Cúper ante su futuro equipo, que gracias a esa victoria se clasificó para la ronda previa de Champions.
Perdimos 3-0 contra el Valencia, futuro equipo de Cúper, quería decir.
un par de partidos antes el Madrid nos gano en su campo 2-1 y creo que alli nos adelantaron, pero a la siguiente les recuperamos la plaza y si, llegabamos como duenyos de nuestro destino al partido final. Era el Valencia de Ranieri que luego se iria al ATM y Cuper le dio el relevo.
Que buena epoca, que gratos recuerdos, el dia del 6-1 al ATB o el partido del Chelsea fueron de los estelares en una constelacion de grandes momentos.
Entiendo que el articulo de Xesc Ramis (un crack) va de ascensos y descensos, claro que hemos tenido muchas veces objetivos y hemos fallado, me vienen a la mente el año anterior al que comentais cuando perdimos con la Real Sociedad en el último partido (creo que aspirabamos a una plaza en Champions) o el primer año de Caparros que jugamos en el Bernabeu el la ultima jornada y llegamos en posiciones de Europa League, luego lo sucedido el ultimo año completo de Manzano mejor lo obviamos, y otras fue mejor, recuerdo de manera lejana como nos clasificamos para el playoff por el titulo a mediados de los 80…
A mi me parece recordar que ese partido contra el Valencia no respetó la distancia de 72 horas entre partido y partido, aunque no me cuadra que partido entre semana debimos jugar. Quizá fue otro, que se saltaron las normas a la torera, pero si creo que fue contra el Valencia.
Tomeu, creo que seerece un post la que se está armando em Twitter con aficionados dle Mallorca consiguiendo entradas
que esta sucediendo? las estan consiguiendo? datos, datos, dadnos datos
Siento no darte datos que estoy jugando con mi hijo, pero he visto al menos dos cuentas de Twitter que están comprando entradas para otros socios. De hecho he visto uno que le han dado plantón los que se las pidieron y los berros han dicho que se las pagan. Chapoeau
datos, datos.
Cadiz 7 victorias, 3 en casa, 4 fuera (ATB y FCB las mas jevis)
Alaves 8 victorias, 7 en casa (ATM la mas jevi, 1 fuera..Cadiz 0-2.
Me parecen buenos datos, datos
Rayo, Villareal, RCDE…el Alaves lleva 3 victorias seguidas en casa 5 goles a favor 2 en contra.
No hay 3 sin 4, no era asi?
Osasuna 5 victorias en casa, 7 fuera..antes Gori52 lo mencionaba
Las victorias mas destacadas, ambas al Villareal
Nosotros 7/2 , con el ATM como victima propicia.
Esto quiere decir algo? res de res.
Pero es lo que hay o hubo.