El miércoles 9 de noviembre echamos el telón
.
Ya conocemos los horarios de los partidos de Liga que faltan hasta la interrupción por el Mundial de Qatar. El miércoles 9 de noviembre a las 21.30 el Mallorca recibirá al Atlético de Madrid en Son Moix. Será el último encuentro antes de que pare la competición durante un mes y medio, aunque ya sabéis que en el intervalo habrá dos eliminatorias de Copa: una el 12 o el 13 de noviembre y otra el 21 de diciembre, tres días después de que se haya disputado la final de la Copa del Mundo. La Liga vuelve con la 15ª jornada el 30 o el 31 de diciembre, y en el caso del Mallorca lo hace con un desplazamiento al campo del Getafe.
Vamos a recapitular y recordar los días y horarios del equipo de Aguirre de aquí al parón del Mundial:
- Jornada 9 Mallorca-Sevilla, sábado 15 de octubre 18.30 horas
- Jornada 10 Real Sociedad-Mallorca, miércoles 19 de octubre 20.00 horas
- Jornada 11 Valencia-Mallorca, sábado 22 de octubre 18.30 horas
- Jornada 12 Mallorca-Espanyol, viernes 28 de octubre 21.00 horas
- Jornada 13 Villarreal-Mallorca, domingo 6 de noviembre 18.30 horas
- Jornada 14 Mallorca-Atlético, miércoles 9 de noviembre 21.30 horas
El calendario es terrible. De máxima exigencia no sólo por la entidad de los rivales, sino porque daos cuenta que estamos hablando de seis partidos en menos de un mes, lo que pondrá a prueba el fondo de armario de la plantilla porque forzosamente habrá que recurrir a las rotaciones.
Rivales muy complicadas,. pero este Mallorca es súper competitivo y algo rascara.
Por cierto, nada que ver este Sevilla con el de hace una semana. Marcao el central brasileño es un animal, aunque ha salido tocado, que lastima que no esté ni Muriqi ni Kadewere, porque nos va a costar crear peligro el sábado.
Algo medio decente tenía que fichar Monchi para la defensa después de las marchas de Koundé y Diego Carlos. Lo que pasa es que Marcao se ha tirado el inicio de liga lesionado.
Buen Tourmalet. Pero sacaremos varios puntos, no me cabe duda.
Me llama la atención los horarios de los partidos, sobre todo en casa. Vaya horas… tengo un niño de 7 años y vivimos en la Part Forana. Es imposible ir a ver un partido a las 21 h, y menos un lunes o un miércoles. A excepción del partido contra el Sevilla, al resto es complicado que vayan los más pequeños. Con estos horarios se van a cargar el público asistente y crea malestar entre los socios. Los abonos son caros ya de por sí como para que encima pongan estos horarios.