La Ley del Deporte obliga al Mallorca a elegir un nuevo consejero que debe salir de sus abonados o accionistas minoritarios y, lo más bueno de todo…lo elegiréis vosotros
Tal y como publicamos hoy lunes en exclusiva en OKBALEARES, la nueva Ley del Deporte, que entró en vigor el pasado uno de enero, obliga a todos los clubes a incorporar a su directiva a un consejero «independiente» que, según la propia Ley, «vele por los intereses de socios y abonados» y no tenga ninguna vinculación con la propiedad. El club tiene de plazo hasta el 31 de diciembre para nombrarlo.
Un par de peculiaridades: el nuevo consejero tendrá LAS MISMAS COMPETENCIAS que el resto -es decir, compartirá la misma información sobre el club que Kohlberg o Sarver y su voto será tan válido como cualquier otro- y su elección se producirá mediante votos en urna de los abonados a través de la fórmula «un abonado, un voto».
¿Y quién puede ser consejero? Pues cualquiera de vosotros, simplemente con el requisito de que lleve cuatro años como abonado del club y sea mayor de 18 años. Para presentar una candidatura sólo hay que reunir un 1% de avalistas y luego imponerse en las urnas al resto de candidatos.
P.D. Ojo también al punto b del artículo 71: «no podrán formar parte del consejo de administración quienes, en los últimos cinco años, hayan sido sancionados por una infracción muy grave en materia deportiva». ¿Es aplicable a Sarver? Entiendo que no, pero…
Tranquilo, se encargarán de que elijan a alguien de su agrado o entorno. Es más, no necesito que un socio follonero se meta en la directiva del Mallorca y se cargue el trabajazo que está haciendo esta gente desde que llegó. Y hace ya un par de años… creo que hacía mucho que no teníamos esta estabilidad, tanto deportiva como económica. Pero también social. El aficionado está con el club, con el equipo. Todo este show americano antes del partido mola mucho al aficionado: la fiesta en el Mallorcafé con DJ los días grandes, la música y las luces en el estadio…
No porem votar en Jaume Colombàs i tots contents?
Y va cobrar?
Te puedes presentar solució.
Según medios italianos, Espanyol, Valladolid y Mallorca están muy interesados en Gonzalo Escalante.
A mí me gustaría este sistema para votar a nuestros representantes políticos: un ciudadano, un voto, y que tenga el mismo valor el voto en Soria o en Cáceres que en Palma o en Madrid; y que tengan derecho a votar aquellos que hayan cotizado o soporten cargas fiscales y paguen impuestos directos al menos en los últimos 4 años. Son muy democráticos para el prójimo, muy «consejos vendo que para mí no tengo». Dicho esto, me parece genial que se elija un consejero independiente, que mucha falta nos hace, y espero que quien salga sea un buen mallorquinista que pueda hacer de presidente, nos dé voz en la Liga y pueda hacer toda la labor diplomática y de relaciones del club.
Si cada vot val lo mateix es governaria pels interesos de les ciutats més grans. Una persona un vot és una de les majors fal.làcies políyiques. Si ara ja passa amb un model amb compensació territorial, imagina’t lo q passaria amb lo que proposes. I lo altra que has dit és una barbaritat. Què passa q un al.lot de 18 anys no té dret a votar?
El teu raonament, que preten ser democràtic, resulta que és totalment excloent. Curiós.
Lamanodedios, lo que es abiertamente antidemocrático es que un pais lo gobierne de facto una minoría en muchos asuntos importantes, tal y como está pasando ahora.
A sa Segona República, que tanta gent la té com s’arcàdia i es paradigme del sistema polític i social a Espanya (lo que hem de veure…), l’edat de vot era de 23 anys. Que un al.lot de 18 anys o una persona que no té ni ofici ni benefici pugui votar i es seu vot tengui es mateix o més valor que es d’un catedràtic de Dret Constitucional amb 30 anys de carrera, com per exemple, pues no sé jo si és una cosa molt justa; a jo no m’importaria que es meu vot valgués menos que es d’una persona amb reconegut criteri. Menos quan es Govern actual compra vots amb es «Bono Cultural Joven» regalant 400 euros per videojocs, etc., per exemple. Que sa democràcia sigui «barra libre» perque ses minories molt minoritàries (antisistemes, independentistes, extrangers, feminisme radical serien exemples actuals) puguin decidir sobre ses majories… entenc sa democràcia d’una altre manera i sobre tot, mantenir-la me costa uns bons doblers.
Escaldum, no governa cap minoria, una cosa és que sigui determinant. En ocasions PP i PSOE han tengut majoria absoluta, han fet lo que lis ha rotat i no per això és més just. Seria més just que es tengués més en compte el vot de Madrid o Barcelona q són el triple de població? Creus q si fos així hi hauria recursos per altres coses q no fosin AVES i autopistes on els grans partits es duen una bona tallada? Si incestigau un poc veureu q la La llei d’hondt te una regla de càlcul bastant justa. Si voleu un sistema bipartidista tipo EEUU que sapigueu q Balears no pintarà una merda perquè som 1 milió. Així d simple. I per exemple, el fet de no tenir més autonomia ens impedeix ser una illa 100% sostenible o impedir que un Creuer amb 3000 italians contagiats per Covid desembarqui aquí sense poder dir res perquè ho decideix Madrid.
Lampros, mescles ous amb caragols i proposes un sistema de castes on qui té més accés als recursos o a formació guanyen. Vamos, democràcia de la bona 👌🏻
La aplicacion de esta Ley puede influir en SADs actualmente con problemas internos a nivel institucional como pudiera ser el Sevilla o con enfrentamientos propiedad/aficion como pudieran ser los casos de Valencia, Espanyol o Rayo. En los ptros casos no creo que pueda influir realmente, a excepción de que el elegido sea un “bocas” y largue demasiado o alguién fácilmente sobornable o sin mucha cabecita y haga lo mismo o peor.
Hola Tomeu, una pregunta Aduriz quien recientemente se ha incorporado al club puede ser uno de los candidatos? o ha de ser alguien que no este en plantilla en el club?
Lo bueno es que seremos los socios quienes votemos al candidato y no puede colocarse a dedo.
El requisito es que o bien sea un abonado con al menos cuatro años de antigüedad o un accionista minoritario sin la cantidad suficiente de títulos para participar en el Consejo de Administración. Aduriz, imposible. En cambio, podría ser consejero Pep es Berro o incluso Mateu Alemany, que es accionista minoritario, aunque en su caso entraría en un conflicto de intereses
No sé hasta que punto es legal esta obligación y si podría recurrirse,(parece ir en contra de la libertad de asociación) pero lo que tengo clarísimo es que solamente me parecería útil para los tiempos de Claasen, Cerdá y Serrá. No me parece lícito para una propiedad seria, honesta y que podría ocasionar filtraciones indebidas , que no deberían de trascender del ámbito del club.
Por tanto creo que si está ley acaba obligando el Club debería presentar a su candidato y todo abonado que «quiera bién» a su equipo votar al candidato designado y no dejar abierta la posibilidad de que un»notas» o un bocachanclas pudiera acceder a tan delicada información.
No!, no me alegra en absoluto esta probabilidad es más me causa preocupación.
Mi Club no debe convertirse en una especie de «Tómbola» u algún programa de tele5 por más que a algún periodista si le parezca oportuno.
Pues a mí me parece una medida excelente, y más con la proliferación de propietarios extranjeros que empieza a haber. Un consejero independiente, serio y responsable, que represente a los abonados, puede ser decisivo a la hora de frenar una venta peligrosa del club o incluso un cambio de domicilio. No hablo sólo del Mallorca, sino de cualquier club, ya que esta medida deberán aplicarla todos.
Idò si no vaig massa malament, com a curiositat diria que en el seu temps el mateix Classen va proposar aquesta figura i crec que en alguna Junta es va aplicar.
Es una figura que inicialment pot ser molt profitosa i agradosa per els aficionats, però com sempre hi ha que veure com s’aplica i si a la llarga és bona o dolenta
Any1916, entiendo y comparto tu preocupación pero en cuanto al acceso de información privilegiada en manos de algún poco discreto consejero, me preocuparía mas bien poco, en estos casos hay unas clausulas de confidencialidad que utilizan las empresas en estos casos, que te obligan a ser discreto o a asumir las consecuencias.
A ver GBA si se elije a un representante de los aficionados, mejor dichos de los abonados con una cierta antiguedad, lo lógico es que este representante informe a los que representa, si se aplican cláusulas de confidencialidad y estas impiden informar a tus representados, pues para esto mejor que no hagan ninguna Ley. Igualmente tampoco deberia de ser remunerado puesto que los € compran voluntades.
Por eso digo que toda Ley sobre el papel esta muy bien y puede ser muy buena, hasta que se aplica o mejor dicho se pervierte
Así es. No creo que sea un cargo remuneado y, evidentemente, si se le coloca en el Consejo de Administración como representante de socios y abonados su primera obligación es infomar a socios y abonados, eso es de perogrullo.
Serverisom y Tomeu, hay información que deber ser publica y transparente y esa es la que debe dar a conocer el miembro del consejo elegido por los socios y otra que por muy consejero que seas debe permanecer dentro de la SAD y ahí es donde entran la clausulas de confidencialidad, que peligro que entre alguien con afán de mas protagonismo del que le toca y airee temas, valga la redundancia, confidenciales.
GBA, ara anam👏👏 tú mismo lo matizas y puedo hasta comprartelo, por supuesto que hay ciertos temas que no pueden airearse, pero tampoco veo que sea preciso llegar a implantar cláusulas de confidencialidad, que pudieran ser subjetivos y no objetivos. Pero voy a ser muy ingenuo y confiar en la inteligencia de los abonados a la hora de elegir, traducido: que no todos tienen capacidad y criterio para poder representarnos
Ya está demostrado hace mucho tiempo que la peligrosidad en el acceso a la propiedad de un Club no depende del lugar de nacimiento y mucho de la escala de valores e intenciones que tenga el propietario/os en cuestión.
No estoy de acuerdo en eso. Alguien que vive aquí debe apechugar con sus decisiones. Alguien de fuera simplemente se va y ya está.
Tomeu Maura, esto se lo dices a Cerda y cia, a ver con qué apechugo ? Yo creo no equivocarme al contestarte que con el peso de sus bolsillos, todo lo otro le importo un pito y a dia de hoy quién se acuerda de ello?
Serverisom, no creo que Cerdà viva aquí. Y éste es un caso muuuuy especial. Este tipo se aprovechó del sistema y del club sin ser ni del Mallorca ni mallorquinista. Sin ni siquiera gustarle el fútbol.
Vicente Grande?
@ Tomeu, no hi viu tot l’any, però si que hi viu temporades, però que parla des pollensi pot parlar d’algún altre, fins i tot d’algún ciutadà 🏀🏀👔👔
No coolsport 4780, seamos justos a Viçens Grande podemos acusarle de un monton de cosas y todas serian válidas, pero de no haber apechuguado NO.
Sinceramente, la grandisima mayoría de los que han pasado por situaciones semejantes, no han apechugado ni de lejos lo que él.
Hola @Serverisom.
Domés pas per aquí un moment per confirmar lo que dius.
Se sol esser molt injust amb Grande. Sa seva gestió va ser dolenta. No hi ha dubte. I se va equivocar amb moltes coses. Però també s’ha de dir que es qui més doblers ha ficat dins el club fins s’arribada dels americans. I ell no va poder recuperar ni la mitad de la mitad de la mitad de lo que va ficar.
Aixi és Mallorqueta jo no defensere mai en Grande en res, però tampoc dire mentires i sa veritat és que hi va deixar un bon grapat de € i si som franc podria admetre que tenia una part de raó quan afirmava que li expoliaren es club, que per altrre banda era marescut o al manco era s’unica solució.
Yo encuentro que una propiedad por ejemplo la del Mallorca que llevan gastados 60 m de euros, a que le metan a un «intruso» en todas las juntas donde se manejan números que deberían ser privados y que encima tenga decisión de voto a cosas tan delicadas donde muchos se nos escapan como por ejemplo en temas de economía, como una ampliación de capital, etc me parece algo bastante absurdo.
Ahora bien, si que estoy de acuerdo en que haya un representante de los socios que translade todas las preocupaciones, propuestas, y preguntas por parte de la afición a los de más arriba. Y eso sí que podria hacer pero con reuniones sobre esos temas específicos de la afición, no que éste pueda estar en todas las juntas metiendo las narices de temas que ni pueda estar preparado. Como dices Tomeu pues un Alemany? es alguien preparado que si veo que pudiera estar en todas las juntas…pero según quien se puede montar un follón de tres pares de narices, donde ahora mismo hay la máx y absoluta seriedad.
Tomeu!!! Tienes mi voto!! Preséntate.
Es lo que pasa cuando en la redacción de leyes participan populistas en lugar de realizarlas juristas, pero es la moda hoy si nos fijamos detenidamente. Y la mayoría de las veces son normas de cara a la galería.
P.D. No busquéis tintes políticos en mis palabras, el populismo es un mal de la sociedad actual que no entiende de creencias ni hace distinciones de partidos políticos, es un efecto de una sociedad basada en quejarse y no hacer nada.
Como dices son normas para quedar bien con el populacho esta claro, pero en parte son «buenas ideas» pero mal planteadas pienso yo, no es normal que cualquier cacique (incluido yo)/ forofo, etc pueda estar en una junta directiva entre gente super profesional de su mundo, entiendo que tb esto sea por nostalgia e intentar volver un poco más a lo que era antes el futbol, gran parte el club era de los aficionados y sí tenían más voz y voto, pero se puede implementar mejor la idea, pocos clubes han sobrevivido con esas filosofias, y si no hazte del Osasuna o del Bilbao xD.
queria decir que *si alguien quiere volver a eso que se hagan del Bilbao o el Osasuna.
Serverisom, si te presentes, tens es meu vot
😂😂😂Grácies, però NO a bon segur hi ha un bon parell de grapats d’abonats 100 pics millor preparats que jo.
Fora broma, es futur conseller ha de tenir experiencia, estimar el Club i saber nedar i guardar sa roba; i tenir seny, trob sa ptoposta de es company Marti molt acertada !
( i a més pertany a en es foro)
Estoy seguro que no lo elegirán hasta el 30/12/2023
Una pregunta, sin ninguna mala intención, si me lo permites y te apetece contestar
Xq siempre eres tan desconfiado y negativo?
Supongo que alguna razón debe haber, pero no la veo y me mata la curiosidad
Gracias
Tú siempre en tu línea pero creo que esta vez vas a tener razón.
Acabo de escuchar un fragmento de la rueda de prensa post-partido de Aguirre y llama la atención el alago que hace a Moi Gómez, confirmando una de las noticias que Tomeu dio en esta pagina, que fue un jugador que interesó y MUCHO pero que económicamente no fue posible, enhorabuena Tomeu.
No le veo sentido alguno a esto…es más, veo altamente peligroso ( por muchos NDA´s que se firmen) dejar entrar en la junta directiva ( o lo que es lo mismo, en el corazón mismo de la SAD) a una persona externa y sin el grado de implicación y profesionalidad que se requiere.
Los periodistas deben estar frotándose las manos. Las filtraciones volverán a estar a la orden del día.
Hoy no hay rueda de prensa previa al partido de Copa?
Tiene ventajas e inconvenientes, pues no es deseable que una persona por muy hincha y votado que este sin los debidos conocimientos de administracion ,economia y otros temas pueda influir o entorpecer gestiones importantes.
El hecho de que el cargo no sea retribuido, resta profesionalidad a su posible labor ,donde tarde o pronto acuse ese detalle, y si esta retribuido ,vete a saber si estara mas cercano a quien le pague que a quien pueda representar.
Tal vez en tiempos pasados de ejemplos de malas gestiones fuera necesario una voz que nos hiciera comunicar, pero por ahora con esa directiva americana ya nos va bien , lo que funciona no se ha de tocar.
En todo caso la figura como de enlace entre aficion y directiva para hacerse bien se ha de apoyar en un equipo, en un grupito que este en contacto con socios y peñas, para recoger voces y opiniones
Molte Feina!
Russo oficialmente traspasado
Hola a tod@s, hace mucho que no escribía, ya que no tengo mucho tiempo últimamente, aunque no he dejado de leeros!
Hay algunos pequeños detalles con este tema que a lo mejor no son conocidos por el «gran público»:
1) El Consejo de Administración no es la Junta Directiva. El representante de los aficionados no tendrá nada que decir en el día a día del club. El Consejo de Administración se reúne con muy poca frecuencia, y a menudo tiene un consejero delegado que es quien sí participa en la gestión diaria. Una compañera mía formaba parte del Consejo de Administración de una compañía del Ibex (también como consejera independiente), y allí, salvo el Presidente, el resto de miembros poco sabían del día a día de la gestión. O sea que las decisiones del día a día del club podéis contar con que estén delegadas en el presidente y el CEO, y que poco o nada de eso se informe al Consejo de forma rutinaria.
2) Los consejeros deben representar los intereses de los accionistas, no de los aficionados: «Los consejeros independientes son miembros del consejo de administración que no representan a los grupos de accionistas que controlan y dominan una sociedad ni tampoco al equipo directivo de la entidad. Deben defender los intereses del conjunto de todos los accionistas, especialmente los minoritarios y los pequeños accionistas que no tienen representación directa en el consejo.» En muchas empresas, al nombrarte consejero te obligan a comprar un número no pequeño de acciones (como en el caso de mi compañera que mencionaba antes).
3) Es posible que sea un cargo remunerado. Al ser miembro de un consejo de administración eres responsable subsidiario con tu patrimonio personal de las decisiones que toma el consejo, en especial de las responsabilidades que se deriven te mala praxis y demás, aunque pueda parecer sorprendente dada nuestra historia no tan lejana. Por eso las grandes empresas pagan tanto a sus consejeros (podéis ver los salarios que cobran los consejeros del Ibex en los informes obligatorios de la CNMV). Si no hay remuneración, a ver quien es el valiente que se anima a hacerlo, por mucho amor por los colores que sienta!
4) Sí que puede tener su utilidad ese consejero que, por ejemplo, puede votar en contra de la decisión de vender el club a según qué propietarios. Sin embargo, «feta sa llei, feta sa trampa»: la propiedad puede aumentar el tamaño del consejo para diluir el voto del consejero independiente.
A mi parecer aquí hay una gran diferencia pues se quiere presentar el cargo para representación de los abonados que no accionistas o socios, si bien me parece correcto que exista la figura del representante del abonado no tanto en cambio con prerrogativas o derechos cómo si fuera accionista y por tanto con derecho a determinada información de las interioridades del Club, el único derecho en cambio de un abonado es meramente el disfrute presencial de los partidos.
El nombre antiguo de «socio» de club de fútbol es lo que nos induce a veces a confundirlo con el de accionista o «verdadereo» socio de una entidad.
Se sabe si hay algún fichaje próximo? Me parece que tendría que venir mínimo un central y alguien de centro de campo. También debería salir llabres a algún equipo cecido
Opino que el centro del campo necesita, como el comer, un refuerzo para la zona creativa. Solo tenemos a Galarreta que es propenso a las lesiones y que tiene su futuro en otro lado. Demasiado riesgo para toda una vuelta.