Inicio

Defensa, defensa, defensa

Este domingo hemos visto al Atlético derrotar al Real Madrid manteniéndose durante más de 100 minutos en bloque bajo. No creo sin embargo que ni un solo espectador en el Metropolitano se lo reproche a Simeone. Más bien al contrario. Es la única forma que tiene el Atlético para sentarse en la misma mesa que equipos que multiplican por varias cifras su presupuesto. Si les vas a buscar de tú a tú te pintan la cara. Sencillamente porque tienen mejores futbolistas.

El Mallorca tiene que vivir de su rendimiento defensivo. A lo largo de su historia ha sido la base que le ha permitido llegar a cotas insospechadas en ocasiones puntuales y tiene que seguir siendo su seña de identidad. Está muy equivocado el que crea que el equipo puede jugar al ataque dando espectáculo. Es lo que ha intentado esta temporada el Granada. Lleva 17 goles en contra.

Con seis jornadas disputadas la única realidad es que el Mallorca está fuera de descenso. De momento no lo estuvo ni una sola vez la pasada temporada ni lo ha estado tampoco en ésta en ninguna de las seis jornadas. Estuvo cerca en la tercera, pero Celta, Almería y Sevilla fueron peores. Quizás el martes sí caiga en el pozo porque lo lógico es que el Barça gane en Son Moix, pero ni de lejos creo que eso justifique un cambio de entrenador. Es más, me parecería un error gravísimo, parecido al que cometieron Levante, Valladolid, Elche y Espanyol, por citar los ejemplos más recientes. Los cuatro acabaron en Segunda División.

¿Sabéis lo que más me ha gustado del Atlético-Madrid? Ver a Griezmann, la estrella del equipo, defendiendo en el punto de penalti. Me gustaría ver a algún jugador del Mallorca muy determinado hacer lo mismo. También me ha encantado la implicación del equipo. Del primero al último. Ese compromiso que tenía el Mallorca el año pasado y que ahora es evidente que no tiene porque cuando los jugadores detectan que algunos de sus compañeros no corren igual que ellos tienden a dejarse llevar salvo que haya un líder en el campo que tire del carro. Ese líder era Raíllo, pero ahora ya no está. Ni va a estar hasta diciembre.

Estamos ante una temporada de mucho sufrimiento porque la estructura del equipo se ha cambiado por completo y cuesta volver a los mecanismos antiguos. Sin embargo perder los nervios a la primera adversidad no es solución. Os he puesto antes el ejemplo de varios equipos que se dejaron llevar  y ahí está el resultado. Además, aún en el supuesto de que el club decidiera despedir a Aguirre, ¿creéis que alguien garantiza resultados? La solución sería traer a Rubí, a Machín o a alguno de ese estilo. ¿Es eso ir a mejor? Yo creo que no. Por aquí he leído que pedís a Marcelino. ¿Sabéis cuántos ayudantes tiene Marcelino en su equipo de trabajo? Ocho. ¿Sabéis cuál es el caché de Marcelino? Superior a lo que han cobrado o están cobrando JUNTOS los cinco últimos entrenadores que han dirigido al Mallorca.

P.D. Parece que vivimos en el día de la marmota. ¿Recordáis lo que muchos decíais también de LGP, que tuvo que jugar toda la primera vuelta sin Raíllo, con Reina de portero y Fer Niño y Hoppe de delanteros centros? Pues LGP se fue al Alavés, lo ascendió a Primera y lo tiene también fuera de descenso con una plantilla limitadísima. Él también era en su día, según muchos de vosotros, el culpable de la situación del Mallorca, como ahora parece que lo es Aguirre. Curioso: a LGP le acusaban de irse al ataque y descuidar la defensa, a Aguirre justo de lo contrario. ¿En qué quedamos? Yo lo que creo es que hay que tener paciencia, pedir a determinados jugadores mucha mayor implicación y, sobre todo, estar muy atentos al proceso de recuperación de Raíllo porque si no está en condiciones de volver en diciembre hay que ir a por un central top. Pero top de verdad.