Liga Impulso: no entiendo el sí del Mallorca

No entiendo el sí del Mallorca la nueva Liga Impulso o, lo que es lo mismo, a la entrada del fondo de inversiones CVC en la competición. La realidad es que el club ha entregado el 11% anual de sus derechos de TV DURANTE LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS a cambio de una cantidad que aún no se ha hecho pública, pero que oscilará entre 20 millones -previsión más conservadora- o 35 millones de euros -previsión más optimista-. A todas luces me parece un mal negocio. 35 millones dividido entre 50 años me sale a 700.000 euros por temporada por el 11% de los derechos de TV. Hoy, en 2021, ya es muy poco dinero. En 2071, fecha en la que en teoría caduca este acuerdo, es pura calderilla.
Sí, sí. Ya sé los términos del acuerdo, pero todo se basa en un cuento de la lechera que pasa porque CVC, junto a la Liga, negocie los derechos a nivel internacional. Eso queda muy bien sobre el papel, pero ahora mismo son palabras huecas. Si el fútbol entra en recesión -que entrará, estoy seguro, porque lo que pagan las televisiones no compensa lo que facturan ellas a cambio- la realidad es que el Mallorca habrá firmado un papelito entregando el 11% de sus derechos de TV por una miseria.
No entiendo que los americanos hayan dicho que sí. Entiendo que los clubes que están ahogados económicamente se agarren a un clavo ardiendo para poder inscribir jugadores y salvar su falta de liquidez, pero no es el caso del Mallorca, que acaba de solventar su deuda con Hacienda y está más o menos saneado. Ojalá este acuerdo salga bien, pero tengo muchas, muchas dudas al respecto y lo que es seguro es que ahora mismo el Mallorca tiene un poder competitivo menor que muchos de sus rivales.
https://as.com/futbol/2021/08/12/internacional/1628789003_331598.html?m1=cG9ydGFkYV9wb3J0YWRh&m2=QUNUVUFMSURBRA%3D%3D&m3=MQ%3D%3D&m4=bm9ybWFs&m5=MjM%3D
Puede que sepan lo que biene en el futuro del fútbol.
Opino lo mismo. Lo único que si no recibes esa ayuda te quedas todavía más rezagado por lo que es un acuerdo envenenado pero con un “chantaje emocional”. Además de vergüenza.
Los derechos televisivos valen más de los que ahora están en primera. Estoy harto de cambiar las reglas se vayan cambiando de forma arbitraria. Es como si uno dice que aquel club que haya jllegado a Champions alguna vez merece mas( como nosotros).
En fin , a pesar de todos los obstáculos de cada temporada, creo que vamos en la buena dirección.
Puede que este 70% para invertir en estructura y sus planes de hacer inversiones como el movimiento de permuta lluis sitjar-son moix o el intento de crear una residencia de jugadores tenga mucho que ver, puesto que el 15% que se destina a deuda no existe y ese 15% a masa salarial entiendo que nos ira bien para el delantero pero no era determinante.
Segun tebas no será el 11%, sera algo menos ya que la cantidad que prestan sera menor, pero esto da igual, es un detalle, sea el 11 o el 8, se quedan con un porcentaje alto de negocio.
Lo de la permuta no se quien es que lo vende, pero teniendo en cuenta que el Sitjar no es del Mallorca, me cuesta pensar que la propiedad esté pensando en permutar algo que no es suyo.
Yo tampoco entiendo estos acuerdos ,incluso un niño de 5 años se hubiese negado a firmar eso.
Ahora bien,esta claro que algo tiene que haber detras de todo esto porque la propiedad si de algo saben justamente es de hacer numeros y sobretodo Sarver
Mi opinión es que el club lo ha aprobado porque le interesa a medio plazo para su modelo de negocio. Has dicho un montón de veces Tomeu que en EEUU, se mira de tener a los socios todo el día de partido en el estadio y que los socios no vayan únicamente para el partido del club y no se puede reformar totalmente el estadio sin infinitos trámites con el Ayuntamiento si no se tiene el estadio en propiedad.
Yo entiendo que teniendo en cuenta que el 70% del préstamo es para infraestructuras, el club lo que va a intentar con ese dinero es comprarle Son Moix al Ayuntamiento y con el remanente y una ampliación de capital quitar las pistas de atletismo y intentar cubrir el estadio.
El club no tiene deuda y endeudarse a 50 años sin intereses a corto plazo puede ir bien para comprar y reformar el estadio.
Y de paso, así se tienen 3M más para fichajes y se acaba de cerrar un buen delantero centro.
Yo el interés que veo es ese: fichamos a un delantero bueno para nuestro nivel, nos salvamos y con el dinero de la TV del año que viene, una ampliación de capital, alguna venta y el préstamo, compramos el estadio al Ayuntamiento y a hacer obras en el estadio.
Y porque este préstamo quiero entender que permitirá reformar el estadio y no ser tan dependentes de los ingresos por TV en el futuro.
Admitamoslo, Son Moix lleva ya 20 años desde que se hizo y necesita una reforma y que mejor momento que ahora para lanzarse a ello que no tenemos deuda y nos ofrecen un préstamo a devolver a 50 años sin intereses de 15 millones para comprar y reformar el estadio.
Yo tampoco lo entiendo y creo que nuestro mister (por ejemplo) tampoco.
🔴🔴⚫️⚫️🔴🔴⚫️⚫️
Han dejado clarisimo que si entraba en recesión CVC no recibía nada porque recibe de lo que se genera.
Y el Mallorca no entrega un 10%, lo entrega LA Liga en todo caso(que tampoco), es decir, el Mallorca entregaría menos del 0.5%.
Dicho esto, quien le parezcs mal ok y a quien le parezca bien ok. Pero las cosss como son.
Sl Mallors no le quitan nada, si acaso s lo que ha generado toda La Liga. Desde hace años ningún club va por su cuenta, aqui todos son uno y quien da la pasta e la propia Liga, de ahí que no se un credito como se venía diciendo.
Luego hay matices, pero el Mallorca no tiene que devolver nada
No, eso no es así. El Mallorca no paga nada, pero al Mallorca le quitarán cada año el 11% de sus derechosa de TV, o sea que es lo mismo.
Si se entra en recesión, Antifa, CVC no recibirá beneficios, pero eso no significa que deje de cobrar el 11% de los derechos de TV. Una cosa son los beneficios que genere la Liga a través de su unión con CVC y otra muy diferente los compromisos que adquiere la Liga -los clubes- con CVC.
No se ceden los derechos pero si la cantidad porcentual de lo que éstos generan, así que al final, viene siendo lo mismo que no tenerlos. Es como si laliga de ese % pase a ser nudopropietario, es dueño, lo gestiona pero no se nutre o beneficia de ese %.
Que no Maura, que el 9% es del total, que poniendonos en las malas(como tú dices que le quitarían que Tebas no ha dicho eso), al Mallorca LE QUITARIAN LA PARTE PROPORCIONAL DE ESE 9% , no el 9% al Mallorca.
Y por cierto, si se entra en recesión ya será dentro de mas de 4 años porque Tebas ha dicho que los derechos al extranjero ya estan vendidos para los 4 próximos años y para ESPN(creo que ha dicho esa)no 4, si no 8 años.
Tomeu, a falta de ver la letra pequeña, a todas luces es mejor estar q no estar. Lo que permite este acuerdo global es que de los 2100 millones que aporta este Fondo a la Liga, el 70 por ciento se dedica a hacer crecer a los clubs en infraestructuras y profesionalización sin intereses…podemos mejorar el estadio, 15 o 20 millones, Dios y el Ajuntament mediante, además con el otro 30 podemos reducir deuda y mejorar plantilla. El reparto se ha realizado en función de lo que han aportado los clubs desde la aprobación del RDL. El Fondo NO se queda el 10 por ciento de los ingresos audiovisuales, se queda el 8 o 9 por ciento de los INCREMENTOS en el volumen de ingresos que se vayan produciendo, que se supone que será gracias a la mejora general del producto LFP…
Pues @Dimonio16 lo ha explicado genial, pero para que se entienda genial, si fuera como dices tú, Maura, y el Mallorca tendría que dar cada año el 9%(no es 10% porque no estan Madrid/Barça), ya este año el Mallorca saldría perdiendo porque cobrará en torno a 43 millones por TV. El 10% de 43 millones, son 4.3 millones y al parecer el Mallorca no llega a cobrar ni 4 millones para plantilla de lo del CVC. Vamos, que dices que mínimo cada año al Mallorca le quitan 4.3 millones cuando solo recibe 3.7millones para plantilla una sola vez.
Por eso no es el 9% del Mallorca, es el 9% de la suma de todos los clubs, de ahí saca el porcentaje, dentro de ese 9% que le tocaría al Mallorca.
Aún asi, es como lo ha explicado @Dimomio16
Yo lo siento por las TV, pero nunca voy a pagar por ver la Liga a través de una operadora de telefonía.
Lo pueden vender como quieran que hasta que no pueda comprar solo La Liga no voy a pagar nunca por ver futbol. Están apps piratas, la radio,etc., y punto.
Yo no participo ni participaré de un negocio para que cualquier medianía cobre 600.000 euros al año que no voy a cobrar en mi vida.
Eso es lo que quieren cambiar @pujarem . Esta temporada ya van a empezar con algunas cosas. La intención es que se puede ver fútbol sin tener que contratar ninguna operadora. Eso ya hace ganar en torno a 1 millón de clientes(que es lo que se debió perder, según las cuentas)con los cambios y operadoras. Eso por un lado. Luego, se intentará que haya mas clubs que luchen por La Liga o que tengan mejores equipos para que sea mas atractiva La Liga.
Si, puede que suene muy bonito, pero aqui todo el mundo quiere ganar mas dinero y para ganar mas dinero, todos dicen que tiene que ser mas competitivo todo
Creo que al Mallorca el acuerdo le perjudica si comparamos el global de lo que van a recibir la mayoría de clubes. Que se haya unido por solidaridad lo puedo entender, pero no lo comparto de ningún modo.
Entenc sa teva postura i la compart, a la llarga el perjudica, sa pregunta es si li beneficia es disposar d’aquest momtante per lo de infraestructures i es model de negoci a curt i mig termini que tenen els americans i que no coneixem.
En funció d’aquests plans, potser han considerat que aquesta quantia avui li es molt beneficiosa per millorar sa marca rcd mallorca i sa empresa rcd mallorca sad.
Per dir si o no, no sols has de mirar sa quantia que reb el mallorca respecte altres competidors, sino tambe sa necessitat o aprofitabilitat que li puguin donar a sa quantia rebuda i es rendiment que li treuran.
Es club deu haver estudiat es cas i deu trobar que sa quantia ara li dona un impuls que fa que surti a compte. Sino no te sentit estar a favor.
Creo que es por imagen y prestigio. Si el Mallorca se salva y deja de ser el pardillo de 1, los dirigentes tendrán gran capacidad de opinión y esas opiniones deberán ser respetadas, porque en su día el Mallorca aceptó un acuerdo perjudicial para él en favor del conjunto de los clubes
Ahora mismo el Mallorca tiene los mejores dirigentes del fútbol europeo
No le va a perjudicar, lo contrario..si logramos mantenernos irán cobrando(no como antes) los derechos de TV cada año más los 20 de préstamo ( o más si han acordado algo más). Han aceptado 38 equipos y algunos tb no parecían muy agraciados como el Mallorca, pero sigue siendo beneficioso..el Mallorca antes no tenía14m para el estadio..ahora sí los tendrán. Seguro q es dinero a podía perfectamente poner Sarver, pero no les da la gana y están en su derecho.
Yo personalmente me pierdo bastante. Lo que tengo claro, o quiere pensar, es que nuestros propietarios son gente solvente y con mucha experiencia en los negocios. Vamos, que supongo que lo habrán estudiado el detalle. Luego ya el corazón lo que me pide es que se aproveche bien ese 15% en fichajes, y sobretodo que se aproveche la parte para reformar/comprar/cambiar el estadio.
A todo esto, alguna novedad respecto al delantero Tomeu?
Pd: en menos de 48h ya tenemos partido de liga
Sobre el 70% «para infraestructura». Ya veremos cuántos equipos destinan ese dinero a mejorar sus instalaciones y cuántos lo hacen para aumentar la nómina de directivos, gabinetes de comunicación o administrativos, que es lo que me temo que va a pasar. Ese 70% es un dardo envenenado. Lo que quiere Tebas es que cada vez haya más gente trabajando para la Liga para que así cada vez haya más gente que dependa de que este circo continúe. Soy muy pragmático al respecto. El fútbol profesional está creando una burbuja que ahora mismo es ya insoportable. Va a estallar con toda seguridad.
Amb això estic d’acord amb tu, miram sa estructura del mallorca a segona a nivell de personal assalsriat i es del tot insostenible i més les quanties dels directius o equip migdirectiu (caps de secció i tal). I si ho comparam amb quant estavem a primera al 2000 es per flipar…
No podrán destinar ese dinero a otra cosa que no sea para los estadios, serán sancionados si no se hace o se retirará el dinero.
Muy de acuerdo con Tomeu. Lo único que veo positivo de todo esto y aplicando la estrategia del ciego, es que el dueño no solo es banquero sino que se ha hecho millonario con esto, de modo que debe saber mucho más que la mayoría lo que se hace. Quitando esto, no lo entiendo por ningún lado, y en especial dos argumentos.
Lo de que el 15% de esta miseria nos puede servir para fichar… con esto se ha dado alas a media docena de equipos de primera que tenían que echar de sus plantillas a jugadores para cuadrar límite salarial, podríamos haber fichado jugadores gratis.
La mayoría va a infraestructuras, leo mucho x aqui que se van a quitar pistas de atletismo y reformar el estadio… el estadio es del ayuntamiento, no del Mallorca, y ek ayuntamiento no va a dejar hacer nada en el estadio porque tiene otros intereses.
Totalmente de acuerdo contigo Tomeu
Enric Gallego rescinde con Osasuna, espero que no vayan por ahí los tiros
Yo tenía entendido que al no entrar en el acuerdo Barça, Madrid y Athletic, CVC se quedaría con algo menos del 9% de los beneficios. Yo creo que hay que aclarar bien si sólo se quedan con un porcentaje de los beneficios o si además se quedan con un porcentaje de los derechos televisivos, a no ser que casi el 100% de los beneficios sean derechos televisivos, en cuyo caso sería como indica Tomeu. Hipotecarnos no nos hipotecamos, hay que devolver el dinero recibido en 40 años a interés 0, pero hay que valorar si el 10% que recibiríamos como derechos televisivos durante los próximos 50 años y dejamos de recibir por el acuerdo, nos supondría una mayor suma de dinero que lo recibido hoy, teniendo en cuenta también que lo recibido hoy hay que capitalizarlo al interés legal del dinero durante 50 años, y supongo que hay es donde puede que nos salga rentable.
Tomeu, a falta de ver la letra pequeña, a todas luces es mejor estar q no estar. Lo que permite este acuerdo global es que de los 2100 millones que aporta este Fondo a la Liga, el 70 por ciento se dedica a hacer crecer a los clubs en infraestructuras y profesionalización sin intereses…podemos mejorar el estadio, 15 o 20 millones, Dios y el Ajuntament mediante, además con el otro 30 podemos reducir deuda y mejorar plantilla. El reparto se ha realizado en función de lo que han aportado los clubs desde la aprobación del RDL. El Fondo NO se queda el 10 por ciento de los ingresos audiovisuales, se queda el 8 o 9 por ciento de los INCREMENTOS en el volumen de ingresos que se vayan produciendo, que se supone que será gracias a la mejora general del producto LFP…
Gracias @Dimonio16 por tu comentario. La verdad es que se entiende mucho mejor, con las condiciones que estás explicando
Tomeu habrá actualización hoy?
Gracias
Para mi, el Mallorca sale muy mal parado en este reparto en comparación a una valoración objetiva de lo que le debería corresponder en base a potencial de ingresos. Ya lo dije en otro post, creo que el reparto no se debería hacer en base al pasado, sino a la predicción a futuro. He leído por ahí que si el Depor asciende cobrará 30 millones(!), mucho más que nosotros, para un club que ahora mismo, al igual que el Málaga, están más cerca de desaparecer que de tener potencial futuro.
Dicho esto, una vez estaba claro que se aprobaría, entiendo que lo acepten, porque no aceptarlo te pone en una situación de aún más desventaja con el resto. Una cosa es maniobrar para que no se apruebe, que quizás lo han hecho, pero si sabes que se va a aprobar, no aceptarlo es mala idea.
De todos modos, el punto de la recesión que menciona Tomeu creo que va al revés: si el futbol entra en recesión porque a las TV no les compensa lo que pagan por lo que ingresan, entonces el Mallorca (y todos los demás clubes) salen ganando por ese punto, porque han vendido los derechos a precios de hoy, y si hay recesión y las TV pagan menos, entonces en el futuro valen menos que hoy, luego habrían vendido bien.
Lo del Depor lo ha dicho Tebas, asi que eso va a Misa.
También podria ser que a la propiedad le vaya bien para recuperar parte de la inversión total que lleva hecha en el Mallorca…tendria su logica
Es un buen apunte,si esto significará que las ampliaciones de capital hechas por los accionistas se puedieran traducir en prestamos a la SAD, ergo en deudas.
Cosa que por otra parte desconozco y que mis conocimientos de economia tampoco pueden resolverme.
Yo personalmente creo a día de hoy, el acuerdo no le beneficia, comparado con otras SADs, pero tampoco creo que le perjudique a medio plazo. Y en este sentido entiendo el sentido de la firma.
Vamos a ver, el acuerdo es una ruina si se supone que los ingreso por TV permanecerán al menos estables, ya ni pienso en lo lógico que es que aumenten, algo que pongo muuuuuy en duda. Los clubes ven que lo de las teles se va a acabar, lo que piensan esta gente es lo contrario que tienen la capacidad de negociación suficiente para conseguir esos ingresos. Si lo consiguen ganan, y los clubes también… menos la comisión por disponer hoy de dinero contante y sonante. Si pasa lo que la mayoria vemos y los clubes también y las teles dicen ahí os quedáis vosotros con la pelotita pues es una ruina para los inversores y no tanto para los clubes. Al fin y al cabo todos a excepción de cuatro jugaremos con las mismas cartas.
Igual lo que no nos gusta no es el acuerdo en sí, si no la forma en que se ha calculado la cantidad a invertir. Igual sería más justo simplemente reparto a partes iguales.
Es comida para hoy y hambre para mañana, el futbol ha llegado al máximo y todo esto esta basado en el crecimiento. Yo dudo que el presidente que está aquí, no tuviera conocimiento de este tema económico, eso me hace pensar que ven algo que no vemos muchos de nosotros.
Yo soy pesimista, pero tengo una duda el Real Madrid seguirá con la demanda esa es la duda.
Y es hora de hablar del Betis, que ya toca y centrarnos en ello, el domingo ya miraremos el delantero que esta claro que tardara su llegada.
Sólo mira lo que va a hacer el Almería por 15m, remodelar o hacer un estadio no vale tanto como antes.
Me gustaría ver el contrato completo,
dudo que los propietarios hayan firmado por tan poco dinero, sin un motivo, no basta ni para comprar el campo ni para reformalo.
Supongo que en el contrato se detallan argumentos para que la propiedad haya creído que la firma con CVC hará aumentar los ingresos sustancialmente.
Los propietarios son empresarios experimentados y con muchísimas relaciones.
Son molt vius
Si la UEFA a prueba «NBA» Del fútbol Europeo puede que los clubes menos endeudados, como el Mallorca arranquen con alguna ventaja. Creo que Saber sabrá moverse en una competición así.
https://as.com/futbol/2021/08/12/internacional/1628789003_331598.html?m1=cG9ydGFkYV9wb3J0YWRh&m2=QUNUVUFMSURBRA%3D%3D&m3=MQ%3D%3D&m4=dmlkZW8%3D&m5=MjM%3D
Confianza plena en la directiva
El fútbol podrá estar ante uno de sus cambios más significativos en años. Según informa The Times, la UEFA está considerando reemplazar el sistema del Fair Play Financiero, que tanta controversia ha generado, por un nuevo método similar al que rigen competiciones norteamericanas como la NFL y la NBA: límites salariales y tasas de lujo. Esto se daría a partir de 2022 y no entraría en juego en la actual temporada, siempre y cuando sea aprobado. Esta propuesta se presentará en la próxima convención de la UEFA en Suiza, que se celebrará el próximo mes de septiembre. En ella, estarán dirigentes de clubes y representantes de jugadores y todos tendrán su voto para una medida que podría revolucionar el fútbol.
Por el momento, The Times avanza una serie de matices que introduciría este nuevo sistema. En él, los clubes se limitarían a comprometer un máximo del 70% de sus ingresos anuales a salarios. En caso de que los superasen por el motivo que fuera, no serían expulsados de la competición, sino que se les obligaría a pagar un impuesto de lujo, que iría a los fondos de la UEFA. El organismo europeo utlizaría este excedente para reparto entre el resto de los clubes, fortaleciendo así sus posibilidades e igualando el nivel medio. Aleksander Ceferin es un apasionado de los sistemas norteamericanos y lleva tiempo meditando cómo introducirlo en el continente europeo.
Hasta ahora, el mecanismo de control reinante en competiciones europeas es el conocido Fair Play Financiero. Este, en resumidas cuentas, se basa en que en un período de tres años, los clubes equilibren gastos y pérdidas, algo que ha provocado enfado entre los clubes y dudas sobre su eficacia. Es más, The Times apunta a que personas cercanas al desarrollo de la idea creen que el sistema de impuesto de lujo es «mucho más transparente» que las actuales normativas. Eso sí, para su implementación necesitará primero pasar por la aprobación de todos en la convención, si bien
Realmente es malo, porque oo del 70% es parecido a lo que hay en La Liga, el problema es que no te dejan pasarte, pero si ponen impuesto de lujo, los clubs Estado si que podrán gastar lo que les dé la gana, solo pagan algo mas(patrocinio feaudulento)y a correr. Lo que deberían hacer es que se cumpla lo que ya existe.
Ahora bien, el PSG a día de hoy y con todos los fichajes, amortizaciones y sueldos, paga menos que el Barça, asi que imagimaros la cafrada que ha hecho el Barça estos añoa
Yo entiendo el Sí del Mallorca
Sabiendo que el No no iba a salir (eran necesarios muchos más votos), votar que No nos habría dado todavía más desventaja esta temporada vs el resto de equipos
Votando que no, habría pasado como Barça/Madrid que no hubiésemos recibido ningún dinero
El extra recibido por votar Sí seguramente permitirán fichar un 9 mejor del que podíamos permitirnos votando No
No, se podía votar que no y recibir el dinero. La votación es aparte. Es democracia. Votas aunque no estes de acuerdo. Luego si crees que es mejor usarlo lo usas. Aún asi, el voto es hasta secreto, asi que podías votar lo que quisieras y luego coger o no coger la pasta
Sigo pensando que si el Mallorca lo ha hecho será por algo, si de algo saben los americanos es de números y de negocios, pero es que además también han dicho que di equipos como el Villarreal, Atlético y Sevilla que tontos no serán y no creo que ni tengan deuda ni una necesidad urgente de dinero.
Si no lo ha hecho el Barcelona y el Madrid alguna historia estarán pensando con la superliga o parecido
Y si no lo ha hecho el Athletic será porque su mercado es solamente del territorio vasco y tendrán la economía saneada sin necesidad de meterse en líos.
Algo se nos escapara que ellos verán, no me creo que di después de acabar con las deudas de años del Mallorca, metiendo un pastizal, quieran meterse de cabeza en otra deuda como nosotros imaginamos al día siguiente.
Todo ese dinero si se destina buena parte a infraestructuras sube el valor del club, en vistas a posibles compradores con ello no digo que la propiedad actual quiera vender, pues espero que no vayan por ahi los tiros
Yo es que ni creo que dentro de 50 años haya retransmisiones por televisión, así que a ver cómo evolu iona está «alianza».
Pues por internet. De hecho lo que quieren hacer, y empiezan este año en algunos lados, es vender La Liga como un solo producto, sin tener que estar en una u otra compañía. Ves los partidos que quieras o los paquetes que quieras ver.
Per això s’ha firmat aquest acord. Telefonica, Orange, Vodafone… s’ha acabat. Aquí no hi ha res més a rascar. Sa gent no pagarà 120-150€ cada mes per veure es futbol. Sa gent cerca plataformes que venguin exclusivament es producte que necessiten, en es preu que consideren adequat. Per això és importantíssim pes futbol que una plataforma vengui es paquets de Lliga, Copa, Champions, Uefa, Conference… per separat i exclusius. Aquí és on hi ha es doblers i per això entra aquest fondo. Ara mateix, posant números ficticis, pentura 5 millons de persones contracten Orange o Movistar per veure es futbol. La resta no ho fan o bé perque encara no hi ha fibra d’aquestes companyies o bé perque és pack és molt car i inclou coses que no són del seu interés. Amb aquesta altra visió, pentura se pagaran 20€ cada mes per veure tots es partits de lliga, i tendrà total llibertat per contractar amb sa companyia que vulguis sa fibra i es mòvil. I així sa plataforma segurament tendrà 10 millons d’usuaris, el que farà que es drets de televisió es disparin. Aquí hi ha es negoci.
Basta veure que fibra+movil+paquet lliga per separat podrà sortir per 55-60€ mensuals. Ara mateix per manco de 100€ mensuals és impossible. S’usuari final sortirà beneficiat, s’incrementaran es clients audiovisuals i en conseqüència es ingressos televisius. Es equips rebran més doblers i es fondo també.
Empaquetar frente al pay per view? Antes comprabas los partidos que deseabas y no todo un paquete, si mal no recuerdo por los 4 mensuales del Mallorca pagaba cerca de 48€, lo que era muy caro, pero realmente eran los que con diferencia más me importaba ver. Ahora sale más economico, gravo muchos de los otros equipos y de diferentes ligas y los voy viendo o no y luego por cuestiones de espacio voy eliminando
Serverisom, avui en dia vendre partits sueltos seria possible, però seguiria essent caríssim. Lo normal és que treguin paquets a diferents preus com: 9 partits de Laliga, El Partidazo, Uefa, Champions, Copa Conference, i que després en tot cas donin s’opció de comprar partits individuals a un preu molt més elevat. Es tema de ses gravacions no serà un problema, qualsevol plataforma te permetrà gravar/guardar un partit, serà estil Netflix o Amazon Prime però enfocat al futbol.
Yo lo siento por las TV, pero nunca voy a pagar por ver la Liga a través de una operadora de telefonía.
Lo pueden vender como quieran que hasta que no pueda comprar solo La Liga no voy a pagar nunca por ver futbol. Están apps piratas, la radio,etc., y punto.
Yo no participo ni participaré de un negocio para que cualquier medianía cobre 600.000 euros al año que no voy a cobrar en mi vida.
Correcte mallorca96, és que empaquetar és lo més sencill que hi ha. El tema és tenir la opció de poder empaquetar tú i no que et venguin el paquet fet ells.
El que importa és que sia atractiu per el client i a uns preus competitius, cas contrari molts fan el que molt bé senyala i amb la seva part de raó “pujarem”.
Això serà com tot, igual que quan fas una reserva d’avió, hotel, etc, tú tries el que hi vols incluir i si no t’ofereixen aquesta opció, tries una altra cia aerea o un altre hotel
Muy quieto estos últimos días los rumores sobre el delantero, casi me incita a pensar que está más cerca que nunca
El comunicado del Athletic explicando su no:
https://athletic.elcorreo.com/athletic-rechaza-acuerdo-laliga-cvc-comunicado-20210812180056-nt.html
El comunicado del Athletic es bastante claro y de hecho contradice algunas cosas que se han comentado por aquí. No me queda la menor duda de que sus servicios jurídicos se ha empapado el tema a fondo y saben perfectamente que es lo que se está vendiendo/comprando. Este negocio parece muy malo en el largo plazo, y desde luego es indiscutible que no es de recibo presentar esto a 19 días del inicio de temporada adulterando la competición.
Sigo sin entender como la propiedad del Mallorca ha votado a favor de esto.
Yo sinceramente tengo muchísima confianza en la directiva y su ejecutiva, si han dado el sí tendrá su sentido. De todas formas me gustaría saber más datos que nosotros no tenemos y los clubes sí, y que criterios ha utilizado el club para decidise por el sí.
Compi Fullana, si no recuerdo mal ayer comentaste que te habían dicho que Niño estaba casi hecha su cesión. Has podido confirmarlo? Son fuentes fiables? Gracias
Te cuento lo que me contaron, alguien muy cercano a los jugadores del villareal b le comentó a este contacto que había firmado (me parece extraño que firmará y estuviera ayer en convocatoria) así que intuyo que las conversaciones están avanzadas pero no he podido saber más.
Como sabréis fer niño tiene dorsal del filial
Muchas gracias @Fuñlana por compartir la info.
teniendo en cuenta que Barça y Madrid (y otros 2) han dicho que no…
el pellizco para el Mallorca sera mayor, no?
Entiendo que esos dos son los que mas se llevaban, y ahora su parte se reparte entre el resto.
No, esa pasta se queda a un lado por si la quieren usar finalmente, y si no pues nada. Se hace proporcional todo según unos baremos que tienen establecidos en cuanto a los beneficios o ingresos que haya y luego se reparten. Ya que estos cuatro clubs no estan(que alguno seguro que coge la pasta), cuando luego se reparten los beneficios o ingresos, se usan esos baremos
Muchas gracias compi, un lujo que todos compartáis la información que tengáis.
Yo tampoco entiendo que el Mallorca se adhiera al pacto y más recién saldada la deuda con hacienda.
Por otra parte Enric Gallego ha rescindido con Osasuna… Puede dar el perfil que busca el Mallorca?
Es que Enrich Gallego solo ha destacado en 2A. No me parecería mal si fuera el 3er delantero, es decir, si no estuviera Abdón, pero con Abdón y Angel, tiene que venir alguien con un poco mas de nivel e intentar traer a Fer Niño a última hora.
No me refiero a que yo iría a por él, sino que si es posible que Ortells al quedarse sin 9 opte por Enric.
Según medios de Zaragoza,Enric gallego hace un contrato de dos años con el Zaragoza para sustituir a Narváez
Pues como fichen a Alvaro Gimenez y Enric Gallego, dios les coja confesados.
Y por cierto, La Liga Italiana esta intentando retomar las conversaciones con el CVC para llegar a un acuerdo(hace tiempo lo desecharon, les ofrecían menos que a España)
Sí,,en Italia no lo suscribieron por un voto de diferencia y ahora se arrepienten. Ojo que Juve e Inter animaron a no suscribirlo y, una vez descartado el acuerdo, se supo q se montaban la Superliga, por eso hubo un follón enorme en el resto de clubes, les acusaron de traición. Mismo modus operandi que Barça y RM. Por cierro CvC no es un fondo buitre, no serán monjitas, pero es un fondo estratégico que participa en Moto GP, F1 y en parques de ocio, como los de.Legoland o el Madam Toussoud
En el supuesto de que, el RCDM, hubiera votado NO ¿Habrían represalias?
Empecemos por ahí
Vale, pongamos las cartas sobre la mesa, que yo no defenderé nunca a Tebas, pero tampoco me gusta que se acuse sin argumentos.
Que represalias puede haber contra el Mallorca si vota no?(sin contar que la votación es secreta, pero pongamos que fuera a mano alzada)
Se sabe algo del posible cambio de horario por la ola de calor? Se está estudiando? Se debería saber con antelación…
Solo han cambiado el Osasuna-Espanyol que ahora será a las 22h. Ya dudo que cambien alguno mas
Yo lo dije desde el minuto 1, si el Mallorca necesita un préstamo, tiene unos propietarios banqueros maravillosos y no debería firmar acuerdos que a menos que haya algo que no sepamos, no parecen ser muy convenientes. NECESTITA el Mallorca ese dinero a dia de hoy?. Sinceramente creo que no y sobre todo viendo que el 70% es para infraestructura y que después, cualquier niño de 15/16 años que empieza a destacar, se lo llevan y nos quedamos con cara de tontos. De que te vale mejorar la infraestructura si después no le puedes sacar provecho. El mejor préstamo ha sido saldar la deuda con hacienda y el mejor regalo el pago de los 8 kilos por Budimir.