¿Es lícito tener bailarinas en el estadio?
Por Johnny Moloney
Para contestar y dar mi opinión, (porque creo que la tema va más allá de la bailarina) lo voy a comparar con mis experiencias en la Premier League y como lo hacen allí. He visto un partido en directo esta temporada, uno la temporada pasada y uno la anterior, los tres en tres ambientes diferentes. Sé lo que busco cuando voy a ver un partido fuera de Mallorca, por gusto y para vivir la “experiencia”.
En muchos campos, si no eres abonado, la única forma de conseguir una entrada es en lo que se llama Hospitality. Voy a hablar de mi experiencia en Anfield como ejemplo, porque son todos más o menos iguales y creo que la mayoría de los lectores de esta página conocen el Liverpool. FC
En Anfield (y en todos los estadios donde yo estuve) se llama HOSPITALITY. Ni VIP ni PREMIUM ni EXPERIENCE, nada de nada, sólo HOSPITALITY. ¿Y eso que significa? Pues miralo aquí: https://hospitality.liverpoolfc.com/packages/at-a-glance. Y si quieres profundizar un poco verás que hay muy poca disponibilidad durante lo que resta de esta temporada que acaba de arrancar. Hospitality para mi significa, cuidar al cliente (el aficionado), darle valor a su dinero, hacer que se sienta en su casa y conseguir que su experiencia se inolvidable.
Yo estuve en el Carlsberg Lounge dos horas y pico antes del partido, con seis tipos de “Street food”, cash bar, cerveza, vino, té, café , refrescos ( por cierto, tema alcohol: en Inglaterra esta permitido en los recintos deportivos, pero no en la grada) y lo mejor , el ambiente de fútbol, aficionados del Liverpool de todos los partes de Inglaterra y de fuera que sólo pueden ver su equipo de vez en cuando o aficionados como yo, a los que el resultado les daba igual, que sólo queríamos vivir la experiencia.
Cuando llegas te dan una programa con contenido interesante, no solo publicidad, hay teles con antiguos partidos, tiendas para merchandising y muchos alicientes más. Todos los trabajadores vestidos con orgullo con el traje del club, hasta seguridad y stewarding con su traje del Liverpool. Dos horas antes, visitas de ex jugadores, con fotos, charlas, firmas, risas, estuvimos con (para los mayores aquí) Terry Mc Dermot, Steve Mc Mahon, Stephen Staunton y Steve Nicol. En esas dos horas no pararon de ser amables con todos, foto por allí, foto para ya, fírmame esto, firmarme lo otro…. Esto por mí, es vivir la experiencia. Y aún no habíamos pisado la grada.
10 minutos antes del partido, todos fuera a la grada, en tu asiento antes que salgan los equipos, porque en el lounge no te dejaban quedar. Los equipos salen con la grada completa.
Descanso: 15 minutos. Llegas al lounge y hay pintas por todo, vino, café y té todo preparado, ni una cola, tranquilidad total. Quieres baño, cap problema, 30 segundos de cola. Te avisan de que hay que volver a la grada para que no pierdas ni un segundo del partido. Pitado final, el bar permanece abierto una hora más, vuelven los ex jugadores y hay charla de táctica, goles, polémica, VAR y fallos, lo que quieras.
Punto importante. El hospitality (como aquí), es subcontratado. La empresa paga al club el derecho de llevarlo, pero tiene que seguir con lo que dice el club, tienen muy poco margen para improvisar, Anfield Hospitality es todo rojo, todo pro Liverpool, están prohibido los colores del club visitante, porque, claro, en un Liverpool-Arsenal un aficionado del Arsenal puede comprar una entrada en esa zona para disfrutar de su equipo pero nunca con la camiseta de Arsenal.
¿Y qué pasa con el nuevo VIP HOSPITALITY en Son Moix? Y sólo del punto de vista de hospitality, no entrando en conceptos de legalidad o no, porque lo desconozco.
Error # 1 llamarle VIP HOSPITALITY. Es hospitality y punto no tiene nada que ver con ser VIP, si puedes permitir el lujo de pagarlo adelante (por cierto hay opciones más económicas en la premier que en Son Moix , salvo que los precios el martes eran dirigidos al afición del rival).
Error #2 permitir colores del equipo visitante en zonas de hospitality a muy poco distancia del afición local. Estoy de acuerdo que el aficionado de otro club que visita nuestra isla o que vive aquí puede ver su equipo, pero no como ésta, en su propia casa.
Error # 3 si se puede servir alcohol allí, que sea en el interior y no en la grada. No puede ser que hay uno tomando una cerveza en la grada porque han pagado X y a dos metros no se pueda
Error #4 los nombres de las zonas, túnel experiencia, player walk out, vip box norte, Premium club etc. ¿Por qué no Héctor Cuper Experiencia, Luis Aragonés Tunel Seat, Etoo Lounge, Club Birmingham 99, Bar Sitjar, 1916? Se me ocurren muchos más…
Error # 5 pensar que estamos en los EEUU. No hay que caer en la trampa de la MBL, NBA y NFL. Aquí estamos a años luz de este tipo de experiencia, en la que pasarlo bien (para la mayoría) está muy por encima del resultado. En Europa eso es inviable.
Y por fin llegamos al tema de la bailarina en las zonas de hospitality. Si hace falta es porque quieren dar algo de espectáculo a la experiencia y no han pensado en otra cosa o han pensado que eso era lo mejor por el tipo de cliente (aficionado) que buscaban. ¿No hay nada más para llamar la atención del cliente (el aficionado) antes del partido?
Comida y bebida no es suficiente. ¿Dónde están los ex jugadores, donde están los partidos de años anteriores en las teles, donde está la historia? En lugar de una bailarina, ¿por qué no una visita guiado a la sala de trofeos? ¿Dónde están el programa del partido? ¿Dónde está el merchandising? Eso sí. A lo mejor estamos al principio de una cosa nueva que va a cambiar, porque el show de “correfoc” y las mejoras brutales en el marcador han sido espectaculares.
Si yo voy a ver un partido de futbol es porque quiero ver futbol y toda la experiencia de antes y después, no me hace falta la bailarina para mejorarlo, prefiero ver un par de ex jugadores allí representando el club, trajeados, orgullosos de ser del Mallorca y de formar parte de su historia, hablando con la afición y contando sus anécdotas. Hay un montón aquí en isla, los que viven aquí o los que vuelven muy a menudo. Estoy seguro de que ellos estarían encantados: Pedro Sahuquillo, Nacho Mallo, Barrera, Iván Campo, Varela, Engonga, Soller, Nanu, Miguel Ángel Nadal, Amato, Finidi…….
El tema de hospitality está muy poco desarrollado en España y hace falta aprender de los demás para poder mejorar y hacerlo bien, porque al final es una fuente de ingresos muy importante para un club, sobre todo si es concesión y no gestionado por ellos mismos.
Es una opinión totalmente personal. Mi deseo es que el RCD Mallorca siga creciendo a nivel nacional e internacional- Por ejemplo el aficionado de deporte que viene a jugar al golf o ir en bicicleta o pasar un fin de semana en Palma en invierno es el cliente perfecto para las zonas de hospitality, si lo das lo que busca, y no hacen falta bailarinas para poder para vivir la experiencia roja y negro.
Error#6: Poner una grada “VIP” Justo sobre banquillos local y visitante y además Permitiendo que durante los primeros 10 minutos de la primera y Segunda parte, gente de pie , buscando asiento, entrando y saliendo a por bebida, o al servicio o a por más comida, molestando a los aficionados que llevan toda la tarde esperando el partido y que encima tienen que aguantar que los VIP se levanten con la camiseta del
Equipo contrario a celebrar goles del
Rival y en el
Único momento que animan es cuando su colega les trae otra cerveza con otro bocadillo.
Meravellós, moltes gràcies Johnny per aquesta explicació. Tant de bó prenguin nota al Mallorca
Totalmente de acuerdo contigo Tomeu. Si de verdad quieres vender la experiencia hay muchas otras formas de hacerlo que no sea un postureo excesivo y rimbombante como el que han hecho.
Respecto al tema de bailarinas/gogos, creo que indica el gusto de la empresa o titular que gestiona el local. Podria ser algo muy chulo si se hiciese con ganas de dar mayor valor al equipo ya que encima de que te dan un local excelente algo les deberias de retornar aunque sea en imagen.
Respecto al tema de conversar con historicos del club seria algo espectacular y que si que “fa mallorquinisme”.
Lo dicho y 100×100 con Tomeu, podian haber hecho algo muy guapo y atractivo y han hecho un restaurante con comida y ambiente postureo que bien podria estar en cualquier otro sitio de la isla.
Totalmente deacuerdo contigo tomeu , quería añadir otra cosa mucho VIP , pero en fondo norte si una persona con discapacidad o en silla de ruedas tiene que ir al baño 🚽 no hay están en el piso de arriba con escaleras , es vergonzoso que no tengas servicios en la misma planta , a no ser que pidas el favor que te dejen ir al vip pero en 2023 que tengas que pedir para ir a un baño es de juzgado de guardia !!! Lo mismo si quieres comprarte algo en el chiringuito sea una botella de agua etc, subir escaleras 🪜. Mucho VIP , PREMIUN etc , desde luego se han lucido.
Coincido con Tomeu en la mayoria de cosas, aqui en USA tambien suelen tener bailarinas (y bailarines) en distintos puntos de los estadios, pero si es cierto que parece un poco retrogrado la manera en la que lo llevaron. Yo he tenido la suerte de ir a bastantes partidos de NBA, NFL, MLB y la MLS (me falta la NHL) y he estado en lo que llaman tailgating, antes del partido, muchas horas antes, los fans de ambos equipos estan haciendo barbacoas en el parking y comiendo, haciendo juegos, compitiendo pero como bien dices sin pelearse por ser de otro equipo, siempre hay alguna pelea cuando el alcohol sube y te piensas que por ser de otro equipo eres peor persona, pero es lo minimo. Ya de ahi la experiencia ha cambiado tanto que no parece ni siquiera el mismo deporte. Por mi parte, el estilo de aqui en USA y el de Anfield que lo he vivido tambien me parecen los mejores y es la manera en la que el Mallorca deberia mejorar y hacerlo a ese estilo.
Mai havia estat tan d’acord amb un post teu, Tomeu. Quina sort poder haver visitat Anfield i viure una experiència com aquesta.
Esperem que el club i la concessionària del pressuntuoso aquest prenguin nota.
Un saludo
100% de acuerdo con lo que escribe Johnny.
No estoy en contra de que haya este tipo de experiencias «vip», pero la primera norma es que todo ha de hacerse desde el respeto a los aficionados locales.
Y permitir a la gente bebiendo alcohol en la grada cuando tú no dejas ni entrar los tapones de las botellas, y además con camisetas del equipo rival son faltas de respeto con el aficionado de toda la vida.
Ahora porque el equipo deportivamente no va mal, pero me imagino una zona «vip» con gente provocando en una temporada «caliente» como la del descenso a 2aB y no sé qué podría pasar.
Estas cosas se tienen que controlar.
Por tu propio bien, y para evitarte problemas legales, te voy a quitar tu comentario. Más que nada porque si lo lee el propietario del establecimiento te puede caer una demanda.
Tomeu si es asi te lo agradezco mucho y lo que voy a decir no va para ti pero si por escribir esto me puede caer la de Dios pues muy mal vamos en esta sociedad.Se ve a 20 km. de distancia que lo que escribo es en plan de guasa sin intencion de meterme con nadie y no creo que le haga daño a nadie pero bueno que ya se sabe que en este pais dices una palabra mal sonante y te meten en prision y depende de quien seas amigo evades impuestos o cosas peores y eres el rey del mambo y no pasa nada
No voy a juzgar este hecho desde un punta de vista ético/moral, porque creo que en este caso no es lo importante.
Pero sí, desde el punto se vista corporativo, para el Mallorca. En el contexto social/cultural en el que nos encontramos, como institución que tiene una gran visibilidad e importancia local, no es buena idea poner una bailarina ligera de ropa a bailar en una barra durante el partido. Es obvio, que eso va a tener una repercusión negativa en la reputación del club.
Con lo cual, me parece un error gravísimo por parte del equipo de comunicación y marketing del club, permitir eso, aunque sea en un establecimiento privado dentro del estadio. Eso debe estar supervisado y controlado por el personal del club. Creo que el Mallorca debería haber emitido un comunicado al respecto pidiendo disculpas.
En cuanto a si es ético o lícito, es un debate estéril en el que creo que no vale la pena entrar ni me interesa.
Si suscita interés político el tema bailarinas en campo y lo llevan al terreno de trata de mujeres con la misma hipocresía que se aplicó con el tema Vini Jr. el año pasado o con lo del piquito «erej un crack»… disuelven la sociedad hasta y todo. Sólo es cuestión de que el colectivo y la ideología de turno no les guste y pongan en marcha su aparato de censura, prohibición y persecución. Si lo hacen ellos, no pasa nada
Me parece BRUTAL la opinión de Johnny, de siempre han existido zonas VIP y las experiencias han de evolucionar y mejorar cada año, pero de siempre las zonas VIP exigían un código ético y un saber estar, si no voy mal el club promociona el contacto con jugadores y entrenadores en algunas de las zonas, pero lo del restaurante se ha convertido en un baile de postureo tremendo, espero que el club actúe y ponga alguna medida para evitar según qué imagen.
Mi asiento está Justo encima de la nueva zona vip del césped, no pude asistir el día del Barça pero si el partido anterior, y es muy duro para los humildes ver cómo se ponían hasta arriba de cerveza, vino, jamón jajaja que dura es la envidia 😂😂
Da un poco de vergüenza ajena la verdad. Que se dediquen a ganar partidos y lo que quieran ver mujeres bailar que se vayan a un table dance.
No tiene mucho sentido, que mientras jueguen al futbol, se vean bailarinas, si acaso al marcar un gol nosotros, para demostrar jubilo, es aceptable pues esa zona no es una iglesia ni un colegio del opus, ya sabra el dueño si tal actividad tiene permisos, o sea rentable, desde luego las feministas, tampoco estaran de acuerdo.
Yo prefiero concentrar mi atencion en el campo, y si de las opciones que se han dicho para complementar la entrada al partido son positivas, yo pondria una sala grande o televisiones para repetir las jugadas polemicas, del partido por ejemplo
Aquest tipus de discusions em pareixen molt poc útils en un xat de gent aficionada al futbol i al Mallorca
Així es, tal com diu el Sr. Maloney, jo vaig tenir la sort de poder disfrutar d’aquesta Hospitality a Anfield Road, punt per punt. El partit va ésser Liverpool-Newcastle ( que entrenaba en Rafa Benitez, ara al Celta) per cert li varen fer un gran recibiment) i a mes poder visitar el mítico “The Cavern” dels Beatles !! Lo dit un cap de setmana inolvidable. Per acabar sempre es bò aprendre dels que en saben mes i ja duen Molts anys fent-ho. Visca el Mallorqueta !!
Tornant al partit de dissabte passat, poc ressò he vist del fet que l’arbitre del VAR entràs a la jugada de la vermella a RDT (per ésser vermella ho podía fer) però les imatges que li va mostrar a l’arbitre del camp Melero foren les de la sempente d’en Gio à RDT i per això li va llevar se vermella à RDT i repartir grogues als dos. Per tant clarament en Soto Grado arbitre del VAR va manipular la posterior decisió ja que no li va mostrar totes les imatges desde l’inici.
Per altre banda, aquest fet me va demostrar que en Gio à part de tenir el genit curt si hagues tingut un poc mes de seny, qu’édentés en terra un poc mes, el partit prácticamente hagues acabat aqui, ja que el RV se queda a amb 10; perque si ne s’hagues eixecat el del VaR nomes li hagues pogut mostrar sa colçada d’en RDT. Esper que n’Aguirre li enseny a Gio à fer lo que li intéressa al equip segons el moment que sigui.
Me llama la atención pero no me viene de nuevo que hay un comentario mio mas arriba sobre las 10.20 am que Tomeu me ha eliminado para evitar posibles futuros problemas y desde esa hora mas o menos esta el espacio en blanco y cuando me lo ha eliminado tenia 3 positivos y 3 negativos y 7 horas después tengo 3 positivos y 6 negativos, hay 3 que me han puesto negativo sin tener ni puñetera idea de porque me los adjudicaban porque lo han hecho sin leer nada porque no habia nada que leer o puede que sea alguno/a que tiene parkinson o como en su dia dije que hay varios que te adjudican el negativo sistemáticamente porque en caso contrario es que hay que ser bobacon para calificar a alguien sin razón o en este caso sin leer ningun comentario.
Dicho esto me trae sin cuidado el rollo este de los positivos y negativos, voy a dormir igual de bien
No te preocupes, por aquí los hay que valoran al que escribe, no lo que escribe.
Qué tiempos aquellos en los que sólo había un tonto en cada pueblo!!!
Ahora estamos peor,hay varios pero por barriada porque sus sus padres parieron
Por eso mismo lo digo compañero.
Lo de las bailarinas es inapropiado y de mal gusto. No le veo la relación ni con el el fútbol ni con el hospitality y ni mucho menos con la historia del Mallorca.
Un artículo genial Johnny.
Lícito sí pero no muy apropiado aunque también es cierto que a día de hoy nos quieren prohibir sistemáticamente todo lo que no es del gusto del que manda.
Bailarina es una profesión preciosa, dar gracias a las empresas que les dan trabajo, desgraciadamente no todas pueden vivir de lo que más les gusta, bailar.
Perdon que me salga del tema, pero ¿habeis leido las declaraciones en marca del impresentable de Muñiz Fernandez, ex arbitro y de los malos, sobre un partido real madrid-mallorca de 2007? tendria que salir el Mallorca a pedirle que rectifique o demandarlo.
Ufff. Si pudiera contar lo que pasó en aquel partido…. Lo que pasó antes y, sobre todo, lo que pasó en el descanso.
Lamento discrepar de su opinión, Sr. Maura, y de otras muchas de las arriba expresadas. Para mí, es usted el mejor informador que existe sobre el RCD Mallorca, pero discrepo enormemente en lo que respecta a sus opiniones, las cuales admito, respeto, pero no suelo compartir. De la misma manera en que no tenemos nada que ver con el deporte en EE.UU. tampoco tenemos nada que ver con la perspectiva del futbol en Inglaterra. Desgraciadamente, a los españoles y especialmente a los aficionados del RCD Mallorca, les importa mucho más el resultado del Barça o del Madrid y no dudarán en lanzar calamidades contra el Mallorca cuando vienen mal dadas (por perder un partido por dos goles de diferencia contra el que se puso líder después de ese partido). También diré que en Mallorca, quien va por primera vez a ver futbol o a pasar un rato especial en el campo, lo que probablemente menos le importa es el partido. Sobre todo si se tiene al alcance canapés y bebidas espirituosas, incluso cuerpos hermosos para contemplar. El único error imperdonable en el caso que nos ocupa fue la sola exposición de cuerpos femeninos, lo que denota un machismo apolillado. Para mí, que sigan como quieran, pero si hay exposición de gogós que sean, por lo menos, de ambos sexos. No por gusto, sino por igualdad o equidad. Exceptuando a los muy acérrimos mallorquinistas, para el resto de mallorquines lo menos importante es, desgraciadamente, el RCD Mallorca.