En la semana del 105 aniversario: ¿qué queréis saber?

Este viernes cumple el Mallorca 105 años de historia. Toda una efemérides que llega además en un magnífico momento deportivo del equipo, que va lanzado hacia el ascenso a Primera División. Por tal motivo, me gustaría hacer algo especial esta semana y quiero que me digáis qué aspectos de la historia del club os gustaría conocer, sea de la época que sea. En función del número de preguntas haremos uno o varios posts.
Adelante pues. ¿Qué queréis saber de los 105 años de existencia del Real Mallorca?
No és sa pregunta més futbolística, però a vegades me deman que s’ha fet d’en Biel Cerdà.
Ahí no puedo ayudarte, lo siento. Le he perdido la pista y tampoco me ha interesado demasiado seguirle.
Tomeu, el Mallorca ha tengut jugadors escandinaus? Només record en Lipponen…
Sí, así en un repaso rápido sólo me sale el finlandés Lipponen.
Como estás Maura? No quiero faltarle pero ultimamente le noto muy nervioso…
No, nervioso no. Indignado, sí. Pero bueno, si tú estás contento con la gestión sanitaria y económica de esta pandemia, enhorabuena. Yo personalmente no.
No estoy nada contento, pero creo que este no es el lugar donde compartir nuestros pensamientos políticos
No será el lugar pero el tema lo sacas tú.Yo creo que nervioso estás tú
Gracias Tomeu. ¿En algún momento de su historia ha estado el RCD Mallorca a punto de desaparecer? ¿O la peor época económica fue la del concurso de acreedores?
Varias veces. En 1920 fue necesaria la creación de una «directiva de salvación» porque se daba por hecha la disolución de la entidad ante la falta de rivales o de una competición digna, pero yo diría que la crisis más grave del club, por encima incluso de la de 1977, que desembocó en el encierro de los jugadores, fue la que se produjo en la temporada 27-28 cuando el Alfonso se separó de la Federación Balear y de pasó de 2.000 socios a apenas un centenar.
¿A qué de deben los colores rojo y negro de su equipación?
Es una pregunta que nunca se podrá contestar porque los que decidieron esos colores ya no están entre nosotros. Mi teoría personal es que quien los eligió fue Pedro Barbarín Lesenne, que en 1904 había sido miembro de un equipo llamado también Alfonso XIII, y que vestía de rojo y negro.
¿Porqué el Mallorca decidió construir el Lluís Sitjar en el barrio de Es Fortí si está cerca de un torrente con posible riesgo de inundación en su momento antes de hacerse todos los trabajos para la construcción del parque de Sa Riera?
Me interesa porque básicamente vivo cerca y paso cada día por delante del estadio y no sé muy bien porqué se eligió esa ubicación de Palma y no otra.
Eso me pregunto yo… Vivo a una calle y tampoco entiendo la pasividad de todos para no hacer nada con el solar… Una pena… Y no digamos ya, el dejar muerto el estadio… Parece que lo estoy viendo… Cuando se hizo la demolición… No pude llorar más… Joder … Y solo tengo 37 años… Bueno… Sólo… Ya vamos madurando jejejeje.
Lo entiendo, pero mi pregunta va dirigida a porqué el Mallorca construyó el Lluís Sitjar en Es Fortí y no en cualquier otra zona de Palma.
Si si, lo se. Yo no sé pero me lo puedo imaginar… Imaginar no es saber jajajaja. Pero tú pregunta es de 10.
hipotesis? precio del solar? disponibilidad de uso? cercania relativa al anterior estadio?
Entiendo que gran parte de lo que estaba al norte del gol norte del antiguo estadio seria campo o estaria muy poco contruido en los primeros años 40..por tanto disponible, pero para otro uso.
Quizas habria un plan de ordenacion y ya estaba previsto que seria zona de expansion urbana.
El Estadio esta en la parte baja de la subida por F Marti Mora, quizas mejor construir un campo de futbol en lugar de viviendas cerca del torrente y en una parte mas baja.
O que en esa epoca ese tipo de consideraciones no se llevaban tanto.
Porque económicamente era la opción más asequible. De hecho, el contratista Bernardo Salvà se quedó con la zona verde para ayudar a la construcción del nuevo campo.
Cuantos porteros mallorquines hemos tenido defendiendo portería?
Ufff. Muchísimos. El primer portero de la historia del Alfonso XIII fue Victoriano Ferrà, que era mallorquín. A partir de aquí, bastantes. El último de ellos ha sido Miquel Parera, y el primero en jugar en Primera División fue Martí Mora.
Que entrenador hemos tenido más tiempo de forma consecutiva?
Serra Ferrer estuvo sentado en el banquillo del Mallorca desde 1988 hasta 1993, aunque en dos de esas ocasiones no comenzó la temporada y entró más tarde sustituyendo a un compañero. Si hablamos de estancia ininterrumpida el más prolífico fue Gregorio Manzano, desde febrero de 2006 hasta junio de 2010.
La historia de la salida del lluis sitjar, hay más detalles que no se sepan? Porque no se luchó más por seguir en nuestro mítico estadio? Para mi ha sido uno de los grandes errores de los últimos años, lo echo mucho de menos :(
Fue un error gravísimo. La excusa que se dio fue que el terreno donde se ubicaba el Lluís Sitjar no tenía las condiciones necesarias para asumir la ampliación. El tiempo ha demostrado que sí se hubiera podido continuar allí.
Si os parece voy a ir dejando que haya más preguntas y luego las iré contestando todas.
¿Cómo llegó por primera vez Nando Pons al Mallorca para ser director Deportivo?
Nando fue primero entrenador. Era el segundo de Jaume Bauza. Luego pasó a trabajar con Pep Bonet en la secretaría técnica y Grande fue quien le puso como director deportivo. En mi opinión, con mucha diferencia el mejor de la historia del club.
¿Cómo se produjo el fichaje de Palinha por 800 millones de las antiguas pesetas en el verano de 1997? ¿Quién lo propuso o gestionó?
Ufffff que decepción, creo recordar un titular de Romario diciendo que era buenísimo y que bajonazo nos dio jajaja, era a priori uno de los mejores fichajes de la historia, venía con un currículum de estrella brutal y fue un fiasco monumental.
No hay mal que por bien no venga, gracias a esta situación exploto Juan Carlos Valeron.
@ Kientz esa pregunta queria hacerla yo, muy bien.
Añadiria si costo realmente 800 Millones y cuanto pudo recuperar el Mallorca. Con una muy rapida busqueda en google, parece que en Brasil habia otras versiones
https://www1.folha.uol.com.br/fol/esp/s2030002.htm
Aqui dice que el Mallorca pago 1.5 M de Reais. Raro que no venga en USD, en todo caso si es cierto, me parece nada,peanuts. Fecha 1997. Serian 250.000 Euros del momento (+/-) haciendo conversion entre monedas.
https://colunadofla.com/2017/04/palhinha-era-o-mais-caro-da-historia-de-time-espanhol-e-quis-de-todo-jeito-ir-pro-fla/
Aqui los 1.5 M pasan a ser de Euros que es una cifra mas logica, aunque en esa epoca el Euro no existia, luego lo asimilo a Dolar.
Creo que en los 80 y 90s algunos contratos con jugadores extranjeros se firmaban en USD para evitar las depreciaciones de la peseta quizas alguien de aqui este informado y lo pueda confirmar
https://elpais.com/diario/1997/07/07/deportes/868226417_850215.html
Aqui ya son 1000 millones de pesetas. En esa epoca el dolar estaba cerca de 150 pesetas o sea por debajo de 0.9 Euros..o sea casi 7M de USD.
El precio sube llegando a España…ahi lo dejo.
El Valencia ficho a Marcelinho Carioca por aparentemente menos pasta que el Mallorca a Palhinha. Ojo a los datos de Transfermarket que en algunos casos muy antiguos a veces se cuelan.
https://esportes.r7.com/futebol/acao-de-marketing-de-cartola-disque-marcelinho-faz-20-anos-14052018
El primer recuerdo de Palhinha me viene de cuando jugaba en el Sao Paulo (equipazo con Rai,Muller, Cafu, el gran Cerezo)..tuvieron ‘mas’ visibilidad por aqui porque jugaron la intercontinental del 1992 con el FCB.
Al Mallorca Palhinha ya vino con 30 años, 800 kilos por el… 4.8 M de Euros de entonces me parecen una burrada cuando por Galca nos pagaron la clausula de 700 M de Pesetas.
A ver si Tomeu nos saca de dudas.
@ Serverisom
Tal cual. Quin any mos va donar aquest al-lot que al inici li costava perna xerrar de lo empegueit que estava. Quin jugadoras.
Record be es (primer) gol d’en Valeron casi acabant es partit contra el Valencia es dia que tant ell com en Palhinha debutaren. Erem al gol Sud.
Un no va fer res i s’altre va fer botar es camp casi acabant es partit.
Quina bona epoca va ser aquella ‘en buenas manos…. estamos en buenas manos’ llastima que varem pujar un any tard. O no.
El fichaje de Palinha fue cosa de Bahía Producciones, que fue también quien colocó a Cúper y a Amato en el Mallorca esa misma temporada. Oficialmente el precio fue de 800 millones de pesetas, o al menos eso fue lo que se le repercutió al club. Lo que costó realmente sólo lo saben los que intervinieron en la operación.
Gracias, Tomeu! Fue cosa de Antonio Asensio pues, el dueño de la empresa.
Gran trabajo de investigación, Milijas! Gracias también.
Qüestió dirigida tant al Sr. Maura com als més veterans: podríeu especificar la ubicació exacta de Bons Aires? Gràcies per endevant!
perdona que me fiqui Hooker ( bon nom!)
https://www.diariodemallorca.es/palma/2013/10/30/futbol-barrio-bons-aires-3873683.html
Fa casi 30 anys hi havia una pizzeria que es deia Pizza Bros. Davora un gimnas i just antes un Mercadona. Allo debia ser on havia sa grada de Sombra.Jo encara m’en record de sa guardia civil a lo que ara es General Riera pars al inici i sa antiga clinica Rotger. Ara m’has fotut..m’has fet pensar si som veterano o no, encara no, encara me queda ;)
Así es, en la calle General Riera, junto al todavía existente asilo de las Hermanitas. Daos cuenta, y eso debéis valorarlo, que en aquella época este terreno era el extrarradio de la ciudad, prácticamente todo era campo. Los límites urbanos acababan en la Plaza de Toros, que no estaba en Arquitecto Bennàsar, sino en lo que ahora es la Plaza de los Patines. Si algún día habéis ido a comer al Caller Sa Premsa quizás os haya llamado la atención la gran cantidad de carteles taurinos que hay. La razón es que ahí estaba la Plaza de Toros. Bons Aires, cuando se inauguró, estaba en pleno campo.
Hubo un año, que siendo Serra Ferrer, entrenador del Mallorca, estaba enfrentado a media plantilla del Mallorca, habia jugadores comp Chano, Magdaleno…los motivos ¿podian deberse al fuerte caracter de Serra, o la rebeldia de los jugadores ,o que esos se iban de copas,
Siento curiosidad por esa etapa del Mallorca
Chano desde luego iba a las galas de tarde de Luna. Si eso es salir de copas o pescar en una pecera lo dejare al criterio de cada uno.
Para contestarte a eso te diré que había dos jugadores que vivían juntos en un mismo piso con varias mujeres.
Equipos con mejor y peor relacion con el Mallorca.
Eso va por épocas. En Baleares el enemigo histórico del Mallorca siempre fue el Constància, no el Atlético Baleares. Con el Real Madrid se rompieron relaciones durante muchos años cuando el presidente permitió al entrenador alinear a Pepillo contra la promesa que le había hecho a Bernabéu.
Qué jugadores a lo largo de la historia del juvenil o del filial han apuntado más alto y jamás llegaron?
Y en la actualidad, hay alguno que sobresalga del resto?
Gracias.
Muchísimos. Yo siempre recordaré a Gaspar Bonnín, que parecía tener una proyección brutal, pero que apenas tuvo oportunidades. La suerte juega un papel decisivo en la cantera.
En qué momento se creó la rivalidad con el At. Baleares? Algún evento en concreto?
Muchas gracias.
El próximo día 13 de marzo se cumplen 100 años del primer partido contra el Atlético Baleares, que entonces se llamaba Baleares Football Club -el Mallorca era el Alfonso XIII-. Como curiosidad te diré que el primer equipo mallorquín que consiguió derrotar al Alfonso fue precisamente el Baleares.
https://youtu.be/S7UM5zdPGpc
Que va pasar en el partit polemic contra el Constància que na rabassona diu que li robaren es partir?
En aquella epoca, quin equip fumava tabac ros i quin equip ses llosques de tots dos? Constancia, baleares.
En la temporada 44-45 Mallorca y Constància se enfrentaron en la última jornada de Liga en el que además era el último partido de la historia de Bons Aires. Si el Mallorca perdía descendía a Tercera. Si quien caía era el Constància los inquiers se iban a la promoción por el descenso. Ganó 2-0 el Mallorca y el Constància se quejó de dos goles anulados por el árbitro catalán Cruellas. Luego bajarían en la promoción.
Ese partido significó un hito para los dos clubes, que hasta entonces estaban deportivamente muy igualados. El Mallorca se fue hacia arriba y llegó a Primera y el Constància no volvió a levantar cabeza.
Sa diferencia entre Baleares i Mallorca es molt gran, quan i perquè el Mallorca es va fer gran?
El At.Baleares nació de la fusión del Mecánico y del Baleares, que había sido fundado en 1920. En realidad, salvo algunas temporadas en la década de los 70, ha habido siempre una enorme diferencia entre ambos. De hecho, en los últimos 30 años sólo se han enfrentado en Copa en una ocasión (86-87) y dos en Liga (17-18, en Segunda B). Como he dicho antes, el enemigo histórico del Mallorca siempre fue el Constància.
¿Que pasó entre Gregorio Manzano y Ballesteros para que el entrenador dejase de contar con el defensa?
Hubo un roce importante entre ambos. Ésta es la versión light. Luego hay otra de la que no voy a hablar porque no tengo pruebas, sólo habladurías.
Es pot dir que gracies a dos Llucmajorers el Mallorca ha arribat a esser viu fins ara; el Baron de Vidal i les eves excentricitats i Don Miquel Contesti, d´el primer segur que si fos ara en l´actualitat seria un personatge molt mediatic.
Así es. El Barón de Vidal sería hoy en día un verdadero filón mediático.
Bon dia!
Esta pregunta tiene que ver sobre tu página web. ¿Cuánto hace que lleva funcionando?
¿Hay alguna manera de iniciar un chat en vivo para los partidos del Mallorca?
Un saludo! Gracis
Precisamente acabamos de cumplir el pasado mes de noviembre 10 años de existencia.
Y con el blog cuanto tiempo estuviste? Porque yo recuerdo leerte hace 12 años minimo.
El blog arrancó en 2007. En noviembre de 2010 pasamos a esta página por gentileza de Kiko Ederer, que fue quien la diseñó.
¿Es cierto en que en el último partido de la liga 2006-07 había cierto premio económico por «no ganar» pero que sólo lo sabían algunos jugadores pero al irse con ventaja en el marcador al descanso tuvieron que compartir esa información con el resto?
No hay pruebas al respecto, pero según la versión que me ha llegado a mí ningún jugador tenía la menor idea al respecto. En cambio, sí que parece que lo sabían otros y el 0-1 al descanso les obligó a «destapar la tarta». Insisto, son sólo rumores.
Paco Sanz, que pintaba Paco Sanz en 3 temporadas? aparte de ser el colega de farra de un gran central de esa gran epoca.
Con Paco Sanz en plantilla era el momento de invertir en la Lonja.
Que destino tuvo que ser el Mallorca para jugadores y periodistas que venian de la peninsula a retrasnmitir…. en esas epocas menos digitales donde todo se sabia ipso-facto.
He llegado a oir como nostalgicamente se mencionaban nombres de bares del Paseo Maritimo …en programas nocturnos nacionales de maxima audiencia.
* perdon…donde no todo se sabia ipso-facto con las RRSS
Paco Sanz era hijo del ex presidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz y a la vez hermano de Fernando Sanz, casado con Íngrid Asensio, hija de Antonio Asensio, propietario del Mallorca en esa época. Ese era el motivo por el que Paco estuvo tres años en el Mallorca.
Dada la situación personal actual de Paco Sanz me parece totalmente fuera de lugar esta pregunta.
Sisi, eso esta muy bien, que sea cuñado de la hija del dueño.
Pero eso le daba para jugar en segunda, pongamos como suplente de Olaizola ( si no recuerdo mal, Paco Sanz era LD).
Tres temporadas en la plantilla de un equipo que en dos de esas temporadas acaba arriba y clasificado para Europa, es un poco exagerado y una falta de respeto al futbol, la aficion por mas que los Asensio pusiesen la pasta.
@Tomeu si lo dices por mi, desconozco totalmente su situacion personal o circunstancias actuales de Paco Sanz y si no son las mejores pues he preguntado desde la ignorancia de esas circunstancias y desde luego sin maldad o mala intencion.
Pues basta hacer una pequeña búsqueda al respecto. No me parece el momento adecuado de hablar de él en estos términos. Por mi parte lo que le deseo ahora mismo es toda la salud del mundo.
Perfecto Tomeu. Pero tu eres periodista profesional y consumes informacion constantemente, estas mas informado… que yo desde luego.
Lo que tu das por dado no tiene porque serlo para otros. Es tu pagina y tu eres el profesional de la informacion.
Por aqui otros te han hecho preguntas que tambien se podian contestar con una busqueda i no els has berretjat.
O hemos de asegurarnos que no haya sucedido algo feo y ‘relativamente’ improbable antes de preguntar? Quizas si por lo que parece.
Si llego a saber que tiene lo que tiene por supuesto no habria ni mencionado su nombre.
A lo mejor tu respuesta (neutra) podria haber sido.
Eres consciente de lo que le sucede a Paco Sanz actualmente?
Por si no lo sabes, esta pasando un mal momento?—> ok, mea culpa.
Nomes tu sabras a qui i perque berretjes
Nenad Milijas, en absoluto pretendía regañarte. Lamento que lo hayas interpretado así. Es simplemente que dada su circunstancia personal no considero oportuno hablar de él.
ok Tomeu,
….me parece fuera de lugar esta pregunta…se refiere a mi, no a ti.
Aclarado queda.
¿Cómo se pudo llegar a la situación de llegar a tener 80 y pico millones de deuda bajo la presidencia de Grande? ¿Cuando él llegó el Mallorca arrastraba ya una deuda considerable o se la fabricó toda él solito?
No, eso no es justo. Grande heredó una deuda enorme del Grupo Zeta y de hecho él no la incrementó. Y la deuda de 80 millones de la que hablas se declaró un año y medio después de que Grande se marchara.
Tomeu cual ha sido para ti el mejor jugador que ha estado a punto de fichar por el Mallorca en su historia?
Sin ninguna duda Hulk, el brasileño. Cuando aún era un desconocido el Oporto no quería renovarle y Nando Pons le convenció para venir al Mallorca. Tenía ya el billete de avión en la mano para volar a Palma cuando el Oporto dio marcha atrás y le renovó. También estuvieron cerca Mascherano y Tévez cuando también eran desconocidos.
Tomeu, el domingo en el programa de radio escuche que manteniais que Pep Bonet ficha a JC Valerón, seria conveniente precisar que lo ficha a instancias de HR Cuper que el año anterior ha jugado con Lanus unos partidos en Gran Canaria y ha quedado maravillado con el flaco
molt bona aquesta.
Bueno, lo fichó Bonet. Otra cosa es que lo sugiriera Cuper, como también sucedió en el caso de Miquel Soler.
¿Ha muerto alguna vez algún jugador en activo del Mallorca? Es decir que todavía estuviese en la plantilla.
El 5 de noviembre de 1923 más de 100 aficionados se reunieron en el Hotel Suizo para despedir al defensa izquierdo Paco Vert, que acababa de ser destinado a África como teniente del Arma de Infantería. Allí murió en el campo de batalla. También hubo varias bajas en la Guerra Civil.
La combinación de Euromillones xD
Esta te la digo yo, apunta:
6,14,29,32,47. 9+11
De nada 😉
U
Hola Tomeu!
Que paso con ARNOLD BRUGGINK? Me parecía un delantero muy aprovechable y se le rescindió contrato en el 2.004 (al año siguiente de fichar) teniendo algún año más y había venido del PSV EINDHOVEN con la carta de libertad sin pagar traspaso.
Puede que no se aclimatase a la isla?
Gracias.
🔴🔴⚫️⚫️🔴🔴⚫️⚫️
Buena, esta pregunta.
Fue el jugador el que pidió salir porque no se encontraba a gusto y quería volver a su país. Ha habido varios casos así. Dado que no era titular indiscutible se aceptó su petición.
¿Cuál fue el motivo real de la «espantada» de Zaki Badou?, ¿mala relación con Serra Ferrer?, ¿añoranza de Marruecos?, ¿temas religiosos?
Hubo un poco de todo, pero uno de los motivos principales va a sorprenderte. Zaki estaba casado con una finlandesa que estaba tan imbuída de la religión musulmana que no quería que sus hijos se criasen en un ambiente tan «disoluto». Aunque parezca increíble, fue su propia mujer la que le pidió a Zaki volver a Marruecos.
¿Y quién fue el que no confió en Luis García, aquel prometedor delantero formado en la cantera del Real Madrid que vino del Murcia y que se traspasó a la siguiente temporada al Espanyol por prácticamente lo mismo que costó?
¿Y por qué no volvió José Luis Morales con el buen rendimiento que dio?
Esta pregunta merece explicar un poquito la historia. En el verano de 2004 el Mallorca traspasó a Eto’o al Barcelona y Luis Aragonés pidió a Tamudo para sustituirle. Era una operación asequible porque a Tamudo acababa de rechazarle el Glasgow Rangers por problemas físicos. Era un fichaje caro, pero el club podía pagarlo. Sin embargo se optó por Luis García, que por supuesto estaba a años luz de Tamudo. Al final de la temporada, como no había dinero, se le traspasó para obtener liquidez por lo mismo que había costado.
Me haría especial ilusión que en algún aniversario grabaran una nueva versión del himno del equipo. Por ejemplo, una versión orquestada con menos tempo. Parecido al del minuto de silencio pero cantada. Con todo el respeto al pedazo himno y la del centenario sería un gesto precioso a este año sin público y un posible ascenso.
Sí, estoy de acuerdo. Ojalá se lleve a cabo esta iniciativa.
En que temporada has disfrutado más del fútbol del Mallorca?
Sin ninguna duda la temporada 79-80 en Tercera División, siguiendo al Mallorca en los pueblos con mis amigos y disfrutando del mano a mano con el Poblense. Fue algo increíble.
Molt be Tomeu,ido degueres anar a S’Estanyol es camp de la Vila per alla encara se xerra des gran porter que hi havia enssa.
Margaritense? En Jeroni? Gran porter, tota una institució a Sta Margalida, també record anys més tard que n’Urtubi, va jugar allà. En tot cas, jo me qued amb en Rodriguez, que anys mes tard va marcar tota una epoca a l’Artà i varen baixar al Arl Baleares a Preferent, uns anys que feien Play off.
Jeroni? Ese fue un año de grandes porteros, pero Jeroni era el mejor de todos. Os voy a contar una anécdota de él. En 1978, cuando Contestí se convirtió en presidente del Mallorca, su primer partido fue un amistoso en Lloseta. Sólo pudo reunir cinco jugadores digamos «seniors» y uno de ellos era Jeroni. Jeroni tenía que ser el portero del Mallorca, pero no le convenció el proyecto y se marchó al Margaritense, donde es cierto que hizo época, pero se equivocó gravemente con la elección. Si se hubiera quedado habría llegado a jugar en Primera División porque tenía unas condiciones bestiales. Para situarlo, aunque muchos de vosotros por edad no sabréis quién es, era muy parecido al galés Neville Southall. Físicamente eran clavados.
Y, Serverisom, otro día, en otro contexto, ya contaré anécdotas sobre Rodríguez, alguien único.
Grande en Jeroni i bona epoca que va tenir el Margaritense ja fa massa temps. Bons derbys amb el Murense aquella epoca.
Que jugadores y entrenadores de fuera, han quedado a vivir ¿una vez retirados en Mallorca?
Uff, muchísimos. Por citarte uno de los últimos, Alfonso Pérez Muñoz, que de hecho llegó a ser segundo de Gálvez.
Lionel Scaloni el entrenador de Argentina vive en Mallorca, cosa que al parecer no gusta a todos por alla…pero asi es.
Es un hecho que la mayoria de jugadores argentinos que van a los grandes acontecimientos, exceptuando quizas a algun portero juegan fuera de su pais. O que si tienes hijos quieres estar lo mas tranquilo posible, quien sabe.
Un caso reciente es Aduriz que ha elegido una vez retirado, no joven pero si un poco prematuramente debido a una lesion, afincarse en Mallorca.
A Finidi era fácil verle de tanto en cuando por la isla después de que se retirara. No sé si seguirá aquí, pero fijo que casa debió tener durante un buen tiempo.
El Nanu Soler es uno de los casos más claros, recuerdo que incluso se metió en el negocio del ocio nocturno una temporada.
Cuper tiene casa aquí, si no recuerdo mal. Supongo que Olaizola también, aunque en ese caso, al haber estado tanto tiempo trabajando en el B (y en el primer equipo) es un poco trampa.
Si me permites un poco de picante. Que jugadores y entrenadores han sido más desagradables fuera del terreno de juego (espero no ponerte en un compromiso)
Bueno, yo no llegué a las manos con Álvaro Cervera en una ocasión porque Serra Ferrer se puso enmedio de los dos y nos separó.
no t’ ho creuras pero en llegir sa pregunta es primer nom que em va venir al cap va ser en Alvaro. Era molt bo pero me pareix que bastant particular a la vegada.
Bueno, Serra Ferrer también tenía lo suyo. Recuerdo un par de veces de mucha tensión. Nunca olvidaré una rueda de prensa en el Lluís Sitjar de las antiguas, cuando no había sala de prensa y cogíamos a los protagonistas a la salida del vestuario. A Serra no le había gustado algo que escribí de él y desde que salió no hizo otra cosa que mirarme a mí fijamente, sin prestar ni la menor atención al resto de periodistas que le rodeaban. Cuando le hicieron la primera pregunta ni siquiera se giró para ver quién se la hacía. Siguió mirándome y su respuesta fue: «pídeselo a éste, que lo sabe todo». Y así toda la rueda de prensa.
Ahora que hace ya más de un año que no está, ¿cómo calificarías la gestión de Maheta Molango?
El problema de Maheta es que quería llevarlo todo. Lo veo un buen gestor a nivel de marketing, pero su problema es que quería decidir todos los fichajes y en realidad usurpaba las funciones tanto del director deportivo como incluso del entrenador.
¿Cuáles fueron los motivos por los que Antonio Asensio perdió la confianza en Bartolomé Beltrán?
A Beltrán le traicionaron desde Palma. La gente en la que él había confiado le clavó un cuchillo en la espalda. Creo que fue un grave error haber prescindido de él.
Jolín tomeu, esta publicación la guardaré en favoritos, contestas a todo sin eufemismos, gracias!
Tomeu, mójate, subiremos?
Sería una gran sorpresa para mí que el Mallorca no ascienda esta temporada. Si tuviera que apostar diría que será campeón de Liga. Y te lo digo con el corazón en la mano.
Yo me conformo con subir directamente pero sí, ser campeón de Segunda sería un sueño hecho realidad.
Toca subir sin pasar por el suspense y nervios de un play-off. Tenemos mas papeletas que nadie, que no nos las quiten ni las regalemos
Muy interesante tomeu la rueda de preguntas gracias,yo personalmente tuve una mala experiencia con un ex-jugador Tristán me encantaba como jugador y me decepcionó como persona un día estaba de marcha en la lonja junto a ibagaza le saludé sin más y se me encaró en plan chulo y nos tuvieron que separar decepcionante una pena.
@ Ferreret vete a saber como reacciona una persona cuando se siente observada en un ambito donde en teoria no le corresponderia estar … quizas un sentido de culpa o de desubicacion mal entendido por su parte.
Dando por hecho que tu fuiste de buen rollo.
Quien mas quien menos se habra cruzado en Mallorca o en algun otro lado con personas famosas, deportistas
Magalluf hasta hace unos lustros era el lugar para con suerte (yendo de buen rollo) …tomarse una cerveza con jugadores ilustres…muchos equipos hacian viaje de fin de temporada en mayo.
Tambien es otra cultura y otro registro
Un dia me encontre en un bar de la lonja a un equipo de baloncesto que venia de jugar en Inca. Entre sus miembros habia entre otros un jugador relativamente conocido de fines de los 80, Carles Ruf (Joventut). Yo era fanatico del basket.
Pues les entre y nos pusimos a hablar..un tipo super majo, estuvimos un buen rato hablando de mil cosas , eran personas ‘normales’, maduras y se dieron las circunstancias (sobretodo eso) y yo no era ‘amenaza’, midiendo dos palmos menos
Cual es para ti el jugador más infravalorado y el más sobrevalorado en la historia del club?
sabes como se encuentra Tomeu Llompart ?
se fue «mal» del Mallorca o simplemente acabo un ciclo?
Crees que el Mallorca le debe un homenaje.?
aunque no sea referente a los 105 años de historia
¿porque segun marca hoy dia 3 se juega el partido del Mirandes y Español ..?
https://www.marca.com/resultados.html?intcmp=MODCARR01&s_kw=superior
Está mal, el partido se juega el próximo 13 de marzo a las 21:00.
https://twitter.com/RCDEspanyol/status/1362448537448022020
No será el lugar pero el tema lo sacas tú
Que jugadores de renombre o con trayectoria profesional relevante han jugado en el Mallorca (y por extension en Mallorca/Baleares) al estar en las islas por motivos militares.
Antes Serverisom menciono a Urtubi y tambien Paco Buyo estuvo en la misma situacion. Quizas en epocas anteriores al tener el servicio mayor duracion hay mas casos.
Y quien sabe si Tomeu, si hacia ya sus pinitos en el periodismo a finales de los 70, conocio a un ‘periodista’ que paso por Mallorca por temas militares tambien. Un declarado fan del ATM.
Muy fan del entrenador que dijo que Buyo era mejor que se buscase trabajo de otra cosa. Vino apadrinado por Amador (jugador mítico de los 60 que luego montó la Casa Gallega).
Por cierto, tampoco lo tengo muy ubicado, pero creo que el paso de Urtubi también fue muy discreto.
@Santi, hay que tener en cuenta que los jugadores que cumplian el servicio militar, eran muy jovenes, la primera vez que salian de sus provincias, en ocasiones era más debido a que no costaban practicamente nada y se ahorraban una ficha profesional, dependian mucho de la categoria en la que iba a jugar en Mallorca, no era lo mismo para 3era o 2B, que para 2A y ya no hablemos de 1era.
En el tema Buyo, tienes razon, pero también debes de tener en cuenta, las “ modas “ por temporadas, de los porteros altos o bajos. Urtubi, simplemente no se adaptó en el Mallorca, sólo estuvó unos meses, se le dio la baja y ficho por el Margaritense en 3era, hasta finalizar la mili.
@ Nenad_Milijas, muchisimos, piensa que en tiempos de Contesti, la máxima autoridad militar del CIR 14, era directivo del Mallorca, entre otras cosas, por esra circunstancia, destacaría en 2B Ferrer y Paco Bonet, más tarde en 2A un lateral, Almenara, que me encantaba, pero no cuajó.
@ Serverisom N’Urtubi hauria d’haver anar directament al Margaritense, comenssar sa temporada alla hi hagues sabut lo que es una bona processó!!
Ara ja un poc mes en serio.. no es dolent tenir bo de tant en tant i mes si hi havia aquestes relacions donats aquells temps..molt bon apunt Serverisom!!
@ Santi Liebana Y Magdaleno, seria apadrinado por Buyo?
Porque algo bueno se le debio ofrecer/ver para dejar un Sevilla donde tenia mucha presencia e ir a un equipo ascensor.
Fuere como fuere,que gran fichaje!
Bones tardes Tomeu,
En cuanto a números, ¿qué coste supuso la construcción de Son Moix? Es decir, cuanto puso el Mallorca (sino recuerdo mal gran parte del fondo que le daba La Liga para reparar la aluminosis del Lluís Sitjar) y cuánto el Ayuntamiento.
Gracis! (es para contrarrestar a todos los balearicos que siempre sacan el mismo tema). Sino recuerdo mal, la contraprestación para el Mallorca era el arrendamiento hasta 2050, ¿verdad?
“Según el convenio que se presentó en el Ayuntamiento entre el Presidente D.Bartolome Beltrán y el Alcalde Joan Fageda, en los puntos recogidos en más de 20 folios se indicaba que el Real Mallorca aportaba 600 millones de ptas a cambio de la utilización en exclusiva de las instalaciones por 40 años con una prórroga opcional de otros 25 años, el Mallorca debería correr con los gastos de mantenimiento. Este convenio debía firmarse antes del 1 de diciembre de 1998 el convenio fue aprobado por el ayuntamiento el 30 de octubre de ese año; todo esta información según publicación efectuada en la revista del club”
Para mi fue un error de bulto ya que al final ha supuesto quedarnos sin nuestro emblemático estadio Lluís Sitjar.
Vista el Mallorca !!
Recordar que estos 600 millones el Mallorca debía recibirlos de la FEF para reformar el estadio Lluís Sitjar.
Hace tiempo que ya me he resignado a ver Son Moix como «nuestra casa» para siempre. Esperemos que con el tiempo entiendan que es necesario hacer un estadio nuevo, más enfocado al fútbol.
Hola tomeu
Supongo que te acordarás de izquierdo, al cual le detectaron una enfermedad coronaria
Yo era muy joven
Me podrías decir en qué año fue? Y jugadores de esta época del mallorca, donde acabaron?
Gracias
Fue una época muy bonita para mí en el lluis sitjar, mi padre me acompañaba al campo y me venía a recoger, a él no le gustaba el futbol